Menu

 

 

 

 

A+ A A-

Cocina

Deliciosas formas de incorporar el cacao en tu dieta este invierno

 

El placer culpable de consumir chocolate puede ser minimizado con los fríos de julio y exquisitas preparaciones en el Día Mundial del Cacao que se celebra este 7 de julio.

Fueron los franceses quienes sugirieron conmemorarlo y por mera casualidad en nuestro país cayó en pleno invierno. Este 7 de julio el cacao está de fiesta mundialmente y los fríos son la excusa perfecta para incluirlo en nuestras dietas, de distintas maneras.

Oster y amantes de la cocina proponen creativas maneras de llevar este fruto prehispánico cuyas delicias fueran posteriormente desarrolladas en Europa, a la mesa de los chilenos.

Bolitas de cacao y mantequilla de maní

Por Alessandra Riveros, quien comparte recetas en su Instagram @manitosquecomen

Ingredientes:

1/2 taza de avena
1/2 taza de almendras
3 cucharadas de semillas de sésamo
1 cucharada grande de mantequilla de maní*
2 cucharadas de miel
3 cucharadas de cacao en polvo (0% azúcar)
Nueces, Avellanas, Almendras para decorar

*¡La mantequilla de maní es mejor tenerla fresca! Para prepararla en pocos minutos, solo necesitas maní tostado y una licuadora poderosa como la Licuadora Oster Xpert Series. Primero se pica el maní en función “procesar” y cuando ya se ve casi molido, seleccionar la función “smoothies” varias veces hasta que se forma la mantequilla. ¿Simple? ¡Muy simple!

Preparación:

En un bol mezclar la avena con el cacao y semillas de sésamo. A continuación, agregar la mantequilla de maní e ir revolviendo. Quedará muy seco, pero luego se va agregando la miel de a poco para medir la consistencia. Una vez que tenemos una pasta manejable, formar bolitas. En tanto, en la procesadora de la Batidora de Inmersión Oster, picar los frutos secos de nuestra preferencia, dando toques cortos. Hacer rodar las bolitas en los frutos picados y ¡listo!

Crepes de Chocolate Keto

Por Carolina Undurraga, quien comparte recetas en su Instagram @ketocahoy

Ingredientes:

100 gramos de queso crema
4 huevos
1/4 taza alulosa
3 cdas de harina de coco
2 cdas de chocolate amargo en polvo sin azúcar
1/4 cdta de polvos de xantana (opcional)
Vainilla

Preparación:

En una licuadora Oster Xpert Series mezclar todos los ingredientes por dos minutos, y ya tendremos la mezcla de crepes. A continuación, calentar la Plancha Panini de Oster y pincelar la superficie con un poco de mantequilla o spray. Luego, agregar la mezcla de crepes según el tamaño y forma que quieran. Cerrar la tapa y cocinar. Repetir hasta terminar todos. Con esta receta obtuvimos 3 crepes grandes. Finalmente, se sugiere cortar, rellenar con manjar sin azúcar, crema, frutillas o los berries que haya disponibles.

Queque de chocolate

Por Angélica Bertín, quien comparte recetas en su Instagram @cocina_chilena

Ingredientes:

250 gr de mantequilla
250 gr de azúcar flor
360 gr de harina
35 gr de cacao
2 cucharaditas de polvos de hornear
1 cucharada de miel
1 cucharada de esencia vainilla
100 gr de cranberries.
150 cc de leche
5 huevos
Preparación:

En un bol cascar los huevos, unir con esencia de vainilla y dejar en espera. Luego, pasar por un cedazo y unir harina, polvos de hornear y cacao, asegurándose de que queden muy bien unidos, y reservar. El siguiente paso es poner en un bol la mantequilla, batir con la Batidora Oster con tecnología HeatSoft con la función activada para lograr que la mantequilla quede cremosa y con la temperatura esperada. Luego agregar azúcar flor y batir nuevamente hasta que tenga consistencia cremosa. Sin dejar de batir, agregar los huevos y la miel, hasta que todos los ingredientes queden muy unidos y cremosos. En ese momento, bajar la potencia de la batidora al mínimo y seguir batiendo. Agregar la leche, la mezcla de harina con cacao y polvos de hornear. Cuando la mezcla sea homogénea, dejar de batir y agregar los cranberries. Luego, preparar el molde de queque con desmoldante y llenar ¾ partes del molde. Llevar al horno a 180° por 40 minutos. Al cabo del tiempo retirar y reservar 10 minutos. Desmoldar y dejar enfriando sobre una rejilla. El paso final es poner el chocolate en un bol y derretir a baño maría, para terminar bañando el queque.

Mousse de Chocolate

Por Gabriel Cifuentes, quien comparte recetas en su Instagram @gabocif

Ingredientes:

400 cc de crema de leche
200 grs de chips de chocolate
200 cc de leche condensada

Preparación:

En un bol para microondas agregar los chips de chocolate con 200 cc de crema por 5 minutos a temperatura media. Luego, en la Licuadora Oster Xpert Series con tecnología ActiveSense, agregar la crema restante más la leche condensada y por último los chips de chocolate fundido con la crema en el microondas.

En la Licuadora Xpert Series de Oster seleccionar la opción BATIDOS / TEXTURA ESPESA y una vez listo porcionar. Llevar al frio por 3 horas, y finalmente decorar a gusto y disfrutar.

Brownie de chocolate relleno de crema de avellanas

Por Ivy Lehmann, quien comparte recetas en su Instagram @ivylehmann_banqueteria

Es una excelente idea, fácil para regalar, o simplemente para darse un gusto.

Ingredientes:

Base de Brownies o queque de chocolate (la puedes hacer en casa)**
2 cucharadas de amaretto
3 cucharadas de leche condensada
100 grs de ganache de chocolate
200 grs de praliné de almendras

Para el baño de bombones:

200 grs de chocolate
200 grs de coco rallado tostado

**Para la receta de Brownies:

200 grs de chocolate de leche (o semi amargo)
200 grs de mantequilla (con o sin sal)
3 huevos
100 grs de azúcar (rubia o blanca)
100 grs de harina
2 cucharaditas de polvos de hornear
Preparación del Brownie:

Derretir el chocolate en microondas por unos 30 ó 40 segundos y luego incorporarlo junto con la mantequilla en un bol, y con la ayuda de una Batidora Oster con tecnología HeatSoft -asegurándose de tener dicha tecnología encendida- mezclar ambos ingredientes.

En otro bol y con la misma Batidora, mezclar los huevos con el azúcar hasta que estén bien incorporados (no es necesario que queden espumosos blancos) y luego agregar la mezcla de chocolate y los ingredientes secos. Traspasar la mezcla a un molde de 20x20, y también se puede agregar trozos de chocolate. Finalmente, llevar al horno por unos 30 minutos a 170 grados.

Preparación del praliné:

Tostar las almendras. Preparar un caramelo claro y apagar el fuego. Luego, verter las almendras en el caramelo y mezclar bien hasta que estén completamente bañadas (realizar este proceso rápidamente). Vertemos la mezcla en una bandeja forrada con una lámina de silicona o papel de hornear. Dejamos enfriar a temperatura ambiente. Una vez frío, rompemos el bloque de Almendras y caramelo y lo trituramos en la Batidora de Inmersión Oster (no triturar demasiado para que se noten y tengamos notas de praliné en nuestro bombón). Ya tenemos el praliné.

En un bol desmenuzar con las manos el brownie o queque chocolate que hayan elegido. Agregar el praliné, leche condensada, amaretto y ganache de chocolate y enfriar en el refrigerador hasta que quede firme. En un papel mantequilla y con la ayuda de una manga ir formando pequeños nidos de crema de avellana y luego congelar por 30 minutos aproximadamente. Una vez firme y frío, tomar la masa de la trufa, formar una esfera, aplanar, y rellenar con un nido de crema de avellana. Luego volver a dar con las manos forma de esfera y enfriar.

Para dar un acabado al bombón tenemos 2 alternativas:

En un bol derretir chocolate y bañar los bombones, dejar enfriar y decorar con filigrana de chocolate blanco.
O bien pasar directamente por coco rallado tostado.

Cinco tips para lograr la preparación perfecta en el Día Nacional del Barros Luco

 

Este 9 de junio está de cumpleaños un imperdible de la cocina chilena. Un amante de la cocina entrega algunas recomendaciones para que quienes lo preparen en casa tengan el éxito garantizado.

 Corría la década de 1910, cuando el Presidente Ramón Barros Luco era conocido por su amor a los emparedados con carne a la plancha y queso derretido. Tal fue su devoción por este plato que la historia se encargó de otorgarle su nombre. Actualmente el Barros Luco es uno de los sándwiches criollos más tradicionales y apetecidos, y si bien su elaboración parece sencilla -considerando que sus ingredientes son acotados-, quienes se animan a prepararlo en casa siempre pueden lograr mejores resultados.

A continuación, el abogado y amante de la cocina Santiago Rodríguez, quien comparte recetas en su Instagram @santiago_enlacocina entrega 5 recomendaciones para que la experiencia de preparar un Barros Luco en casa resulte todo un éxito:

1.- Escoger muy bien el tipo de carne: Todo Barros Luco que se precie de tal tiene incorporado un buen bistec de vacuno, pudiendo ser de Asiento, Posta o Lomo. Es el ingrediente central. Si el trozo de carne se compra entero, procurar cortarla en láminas muy delgadas y de forma perpendicular a las fibras musculares. Un muy buen tip es cortar la carne semicongelada, es más fácil sacar laminas delgadas. Es mejor muchas laminas delgadas que pocas con mayor grosor.

2.- Saltear bien es la clave: Una vez cortada la carne, el proceso de salteado es fundamental para obtener el éxito en la preparación. Una buena alternativa es utilizar la parrilla y plancha Panini de Oster, que gracias a su recubrimiento Bioceramic, 100% natural y antiadherente, y al diseño de doble cubierta, permite cocinar la carne por ambos lados al mismo tiempo y de manera homogénea, logrando un resultado inigualable manteniendo los jugos de la carne.

3.- El acompañante ideal: No menos importante que la carne es el queso, y una buena elección puede ser el mantecoso, chanco o de campo. Una lámina lo suficientemente gruesa complementada con mantequilla bastará para que al fundirse logre la magia del Barros Luco. En la plancha podemos fundirlo directamente para obtener un mejor resultado.

4.- Prestar atención al tipo de pan: Si de una preparación clásica se trata, se recomienda optar por la tradicional marraqueta, crujiente y sabrosa, aunque también es posible salir del paso utilizando pan de molde, pero siempre tostando o calentando su interior con mantequilla.

5.- El toque final: Una vez que los ingredientes están dispuestos en el pan, el secreto para lograr esa crocancia exterior y frescura interior es colocarlos por unos minutos en la parrilla y plancha Panini de Oster con un poco de mantequilla por la cara externa del pan, garantizando un resultado perfecto.

La gastronomía china protagonizará la agenda cultural de mayo en IC ST

 

Pollo, cerdo, el clásico arroz chaofan y un plato vegano sobre la base de doufu, serán las
preparaciones que se podrán aprender a cocinar a lo largo de este ciclo, que se realizará
todos los lunes de mayo.

La gastronomía es una de las áreas de la cultura china que está más arraigada en nuestro
país. No obstante, lo que conocemos como comida china en Chile no corresponde
necesariamente a lo que los chinos comen en su país. Es dentro de ese contexto, que el
Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) preparó para este mes un nuevo ciclo temático,
donde se podrá aprender a cocinar 4 nuevos platos de la cocina tradicional de ese país.
Este ciclo se realizará todos los lunes de mayo a las 18.00 horas, y se transmitirá de
manera gratuita y abierta a toda la comunidad, a través de Facebook (@ConfucioUST) y
de la plataforma ZOOM. Quienes quieran participar se pueden inscribir en el enlace
http://bit.ly/InscripcionCicloGastronomia_2021, donde se puede elegir la o las sesiones a
las que se desea asistir.
El lunes 3 de mayo se comenzará esta actividad con la preparación “bastones crujientes
de pollo frito en salsa agridulce”. Quienes quieran cocinar en línea junto al profesor,
deben tener a mano pechuga de pollo, caldo de costilla, maicena, huevo, kétchup,
azúcar, ajo, vinagre blanco, aceite, sésamo, pimienta, sal y algún licor como ron.
Las preparaciones que completarán este ciclo corresponden al clásico arroz chaofan
(“arroz frito”) al estilo Yangzhou, con jamón, camarones y verduras, para el lunes 10 de
mayo; el 17 de mayo, estará el estofado de costilla de cerdo estilo Hongshao, que
mezclará sabores como canela, anís, jengibre, ajo y ajíes; para concluir el 24 de mayo
con la versión vegana de mapo doufu (tofu), donde trabajaremos con miso, un
condimento consistente en una pasta aromatizante, hecha con semillas de soja o cereales
y sal marina fermentada con el hongo koji, además de carne de soya y una serie de
aliños.
Esta actividad estará a cargo del profesor de chino mandarín, Chileon Chau Kram,
chileno, de padre chino y madre chilena, periodista de profesión y cocinero por elección.
Cocina desde los 6 años ya que proviene de una familia ligada a los restaurantes, abrió el
restaurante Mr. Chau en Concón en el año 2016 y luego el de Viña del Mar el año 2020.
Además del ciclo de gastronomía, el IC-ST ha desarrollado diversas actividades online
sobre variados temas relacionados con la cultura, religión y literatura entre otros. Para
más información, se pueden visitar las redes sociales de la entidad (@confucioust), su
página web www.confucioust.cl; o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Creativas y rápidas recetas para deleitar a mamá en su día

 

El próximo domingo 9 de mayo es una oportunidad única para celebrar en familia y aprovechar de festejar a la mamá del hogar. Existen alternativas para todos los gustos y fáciles de hacer con productos Oster.

El Día de la Madre es único, y a los tradicionales regalos para esta fecha se suman otras alternativas para consentirlas y celebrarlas, como por ejemplo distintas recetas extremadamente fáciles de hacer considerando las tecnologías actuales que abundan en nuestras cocinas.

De la mano de Oster, distintos amantes de la cocina entregan diversas recetas desde un ameno aperitivo hasta platos de fondo y postres, con la suficiente creatividad para celebrar a las madres y deleitarlas con exquisitas preparaciones durante un día completo.

Un rico despertar: Rositas dulces

Por Alessandra Riveros, que comparte recetas en @manitosquecomen

Ingredientes (para 32 rositas, 8 a 10 porciones)

3 1/2 taza de harina corriente
1 taza de azúcar flor/impalpable
1 1/2 cucharadita polvo de hornear
1/2 cucharadita de sal
Ralladura de 1 limón grande o 2 pequeños
1 cucharada de vinagre de manzana
1 huevo y 2 yemas
2 cucharadas de aceite de oliva
1/2 taza agua.

Preparación (Tiempo total: 30 minutos)

Poner un colador sobre un bol grande y tamizar harina, azúcar, sal y polvos. Formar un hoyito al centro y colocar el huevo y las 2 yemas. Luego incorporar aceite, vinagre y agua. Por el borde dejar caer la ralladura y mezclar con la Batidora Planetaria Oster, con el accesorio de paleta mezcladora, a velocidad 1.

A continuación, amasar utilizando el accesorio de gancho a la misma velocidad por 5 minutos (hasta que la masa quede lisa y se despegue como bolita del bol). Si el proceso es realizado a mano, buscar que quede suave al tacto, y si se siente pegajosa hay que ir añadiendo más harina de a poco, ya que la absorción varía de marca en marca.

Luego, sobre una superficie lisa y enharinada, estirar la masa con un uslero hasta que quede de 5mm de grosor, y cortar círculos iguales (pueden ser grandes o pequeñitos. En este caso fueron de 7 cm de diámetro). El siguiente paso es sobreponer 3 círculos escalonadamente y en línea recta, de modo que la mitad del primero tape la mitad del segundo, y la mitad de éste tape la mitad del tercero. Enrollar presionando suavemente en el centro para que no se desarme y cortar con un cuchillo afilado justo en el centro. Presionar con los dedos el lugar del corte para unir la masa y formar las rositas. A continuación, poner las rosas ordenadas en el canasto de la Freidora de Aire Oster y llevar a temperatura máxima por solo 5 minutos. Retirar con cuidado, espolvorear con azúcar flor y servir calentitos.

Un almuerzo más que especial: Chupe de Centollas

Por Karime Harcha, que comparte recetas en @karimeharcha

Ingredientes para 4 porciones

500 grs. de centolla
1 cebollín
30 grs. de mantequilla
1 cucharada de aceite de oliva
3 cucharadas de vino blanco
150 grs. pan de molde sin corteza
200 cc de leche (aprox.)
100 grs. de crema de leche
20 grs. de queso rallado
Nuez moscada
Sal
Pimienta negra recién molida

Preparación (Tiempo total: 20 minutos)

En un bol poner las rebanadas de pan y dejar remojar con la leche. Una vez que esté bien hidratado, mezclar hasta formar una crema. En tanto, cortar el cebollín finamente y sudarlo con la mantequilla y el aceite en la Multi-olla Rápida Oster destapada, función "Sofrito", y cocinar hasta que el cebollín esté transparente, cuidando que no se dore.

A continuación, reservar una patita de centolla por plato para decorar, y agregar el resto de carne de centolla a la preparación en la Multi-olla Rápida Oster, hasta que ésta se caliente. Agregar el vino blanco y dejar hervir unos momentos para que se evapore el alcohol. Posteriormente agregar la mezcla de pan licuado, la crema de leche y cocinar por un minuto. Finalmente, agregar el queso rallado, la nuez moscada y salpimentar a gusto. Mezclar bien.

Luego, llenar los pocillos con la mezcla de chupe y decorar con una patita de centolla y un cubo de mantequilla, en cada uno. El paso final es poner los pocillos de chupe en la Freidora de Aire Oster por 5 minutos a 180°, extraer cuidadosamente y servir de inmediato.

La hora del postre: Galletones de Chocolate

Por Gabriel Cifuentes, que comparte recetas en @gabocif

Ingredientes para 10 porciones (10 galletones)

225 gr. de mantequilla fría
230 gr. de azúcar rubia
115 gr. de azúcar granulada
2 huevos
225 gr. de harina fina
225 gr. de harina de fuerza
1 cucharadita de almidón de maíz
3/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
3/4 cucharadita de sal
300 gr de chocolate (puede ser en barra, con almendras)

Preparación (Tiempo total: entre 45 minutos y 1 hora)

Incorporar todos los ingredientes -excepto los huevos y el chocolate- en la Batidora de Mano y Pedestal Oster, con el accesorio paleta, en potencia media. Mezclar bien y una vez ya mezclados los ingredientes agregar los dos huevos previamente batidos. Una vez que la masa esté lista agregar el chocolate en trozos pequeños y mezclar con la masa, siempre en potencia media y finalmente a potencia alta.

Cuanto esté todo mezclado, realizar manualmente bolitas de 150 grs. cada una y luego llevarlas a la rejilla de la Súper Freidora de Aire Oster, poniendo debajo papel mantequilla y situando las galletas separadas entre sí para que no se peguen. Cerrar la tapa y freír en 170° por 20 a 25 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, asegurarse que la Súper Freidora de Aire Oster quedó apagada y dejar enfriar por 30 minutos. Listo para disfrutar.

Para amenizar la tarde: Frambuesa colada en licuadora

Por Ivy Lehmann, que comparte recetas en @ivylehmann_banqueteria

Ingredientes para 2 porciones en copa

200 cc de crema de leche
100 cc de leche de coco o crema de coco (lo que encuentren en el supermercado)
2 cucharadas de azúcar flor
60 cc de ron
100 gr. de frutos rojos
Cubos de hielo

Preparación (Tiempo total: 3 a 4 minutos)

Reservar aparte unos pocos frutos rojos y en una licuadora (puede ser la Licuadora Oster Xpert Series con tecnología ActiveSense) incorporar todos los ingredientes y seleccionar la función Batido a velocidad alta por 2 segundos y listo.

En dos copas agregar los frutos rojos previamente reservados y luego verter el Berry colado desde la licuadora. Todo listo para disfrutar.

Hay tantas opciones como momentos del día para celebrar a las mamás, y hacerlas disfrutar de ricas preparaciones al calor del hogar. #EnCasaConOster

Emporio la Rosa lanza nuevo pack de paletas, perfectas para disfrutar en casa

 

Las nuevas paletas forman parte de la “familia” de productos Emporio La Rosa: helados, bombones, postres helados y ahora paletas que puedes encontrar en supermercados en todo Chile.
Podrás encontrar 3 variedades: Vainilla Crocante, Chocolate Araucano y Dulce de Leche.
Emporio La Rosa es una de las 25 mejores heladerías del mundo según el portal gastronómico “The Daily Meal”.
Para que sigas disfrutando en casa, Emporio la Rosa lanzó un nuevo producto que puedes encontrar en los principales supermercados del país; se trata de las nuevas paletas preparadas con el cariño de La Rosa y que vienen en un pack con 4 unidades de 70 ml cada una, están hechas como siempre con ingredientes seleccionados y su misma receta artesanal. ¡Perfectos para disfrutar en casa!

Puedes encontrarlas en 3 variedades:

Vainilla Crocante: Paleta con helado artesanal de vainilla, bañado en cobertura de chocolate y crocante de galleta de chocolate. Una mezcla perfecta que te sorprenderá.
Chocolate Araucano: Paleta con helado artesanal de chocolate araucano, elaborado con cacao de la mejor calidad, mezclado con el clásico licor chileno “Bitter Araucano”, que está compuesto por 23 hierbas y semillas que se maceran y dan origen al licor, bañado en cobertura de chocolate. Un clásico sabor de Emporio La Rosa único en su categoría y destacado por periodistas gastronómicos.
Dulce de Leche: Paleta con helado artesanal de Dulce de leche, preparada con dulce de leche argentino y bañada en cobertura de chocolate, perfecta para endulzar tu día. Es la favorita de los #EmporioLovers.
“Las paletas, son un producto que siempre hemos tenido en nuestros locales Emporio La Rosa, siendo muy queridas por nuestros Emporio Lovers, y ahora, las puedes encontrar en supermercados, lo que nos hace poder llegar a nuevas personas que quieran consumir un helado de calidad y así estar presentes en más regiones del país. Además, dentro de la categoría, queremos ser la marca que aporta valor con nuestras nuevas paletas”, comenta Giannina Gentili, Sub Gerente de Marketing de Emporio La Rosa.

Y agrega, “Durante el primer trimestre 2021, hemos aumentado nuestra venta en supermercados en un 50%, por eso este año estamos lanzando, además, nuevas opciones de helados en formato pote de 550 gramos como Pistacho, Piña y Manjar Blanco Chocolate. Este último es de los más vendidos en los locales, y estamos felices que ahora esté en supermercados. Esperamos ir sorprendiendo a todos nuestros Emporio Lovers con nuevos lanzamientos y así puedan ser parte de este crecimiento donde puedan encontrar los productos Emporio La Rosa en todos los supermercados del país” finaliza.

Encuentra éste y otros productos como helados, bombones y postres helados en supermercados Jumbo, Líder y Unimarc de las regiones de Tarapacá, Arica, Antofagasta, Calama, Coquimbo, Valparaíso, Libertador General Bernardo O’Higgins, Maule, Bio Bio, La Araucanía, Los Lagos, Región Metropolitana, Los Rios y Ñuble. Además, en www.emporiolarosa.cl, perfectos para compartir con la familia.

Historia

Emporio la Rosa –que actualmente pertenece al grupo Cantabria- fue fundado el año 2001 y este año, cumple 20 años de historia. Comenzó como una heladería, pero hoy ofrece una amplia variedad que incluye platos típicos como tomaticán, porotos granados, lentejas, lasaña, quiches, entre otros. Cuenta con más 30 locales, principalmente en Santiago, pero también presentes en Viña Del Mar, Valparaíso, Rancagua, Talca y Concepción.

El año 2013 y 2018, Emporio La Rosa fue reconocida como una de las 25 mejores heladerías del mundo según el portal gastronómico “The Daily Meal”, premio que mantiene hasta el día de hoy.