Senador Walker defiende inversión de la Concertación en descontaminación de Ventanas –Codelco y llama a limpiar el medio ambiente y no cerrar la planta.

Durante los últimos 20 años la Concertación invirtió US$ 255 millones en descontaminación de Ventanas por eso Walker insiste en que “No puede ser que a la primera denuncia existan amenazas con cerrar la planta, ¿dónde queda la preocupación por los trabajadores y sus familias?”. Como “insólitas y una presión indebida a la comunidad” calificó el Presidente de la Democracia Cristiana y senador por la Quinta Región Cordillera las declaraciones del Presidente del Directorio de Coldelco, Gerardo Jofré, quien señaló que no descarta en absoluto cerrar la fundación Ventanas.

El Senador Walker destacó el tratamiento completamente diferente que hizo del problema la Concertación “hubo conciencia que hay trabajadores y sus familias, y una comunidad completa que cuidar, en términos de su salud, pero también laboralmente. Por eso bajo los gobiernos de la Concertación se invirtieron US$ 255 millones en descontaminar Ventanas. Eso incluyó el cierre, a fines de la década de 1990, de la Planta de Reverbero, que era la gran fuente de contaminación. Se escuchó a la comunidad y se trabajó con ella, y jamás se les amedrentó diciéndoles que se cerraría la fundición. No puede ser que a la primera denuncia existan amenazas con cerrar la planta, ¿dónde queda la preocupación por los trabajadores?”, señaló. Walker agregó que gracias a los esfuerzos de la Concertación » se rebajaron las emisiones de azufre de 61.500 tons/año, en 1994, a 7.795 tons/año en 2010, es decir, cerca de un 90% de reducción. Cabe recordar que la gran fuente de contaminación por parte de Codelco es el material particulado y el azufre.»Por cierto que esto no es suficiente. Debe continuarse con el proceso de descontaminación hasta alcanzar los niveles suficientes. Lo que, en el fondo, está proponiendo Codelco, a través de las declaraciones de su Presidente, es la privatización de la Fundición, y evadir su responsabilidad, y la del gobierno, en cuanto a invertir en descontaminación, tal como lo han venido haciendo los gobiernos de la Concertación, desde 1990 y especialmente con el Plan de Descontaminación de 1992-1993, bajo el gobierno del Presidente Aylwin», agregó el senador Walker. Finalmente, indicó que «hoy, la Fundición de Ventanas-Codelco sigue siendo la principal fuente de contaminación de la Bahía de Quintero, especialmente por la fuga de emisiones que es fácil observar. Queda lo menos, se ha hecho lo más, Codelco y el gobierno no pueden eludir su responsabilidad», concluyó el senador Walker.

Deja una respuesta