Chile Transparente reconoce a Desafío Levantemos Chile con Sello de Transparencia.

Este sello es una validación otorgada por Chile Transparente a organizaciones y
empresas que han demostrado un compromiso concreto con la transparencia y la
rendición de cuentas, reforzando así, su credibilidad y fortaleciendo la confianza de
sus stakeholders.

En octubre de 2023, Desafío Levantemos Chile, firmó un convenio con Chile
Transparente para evaluar y fortalecer sus prácticas de acceso a la información. Tras
 «Transparencia». cumplir con la mayoría de los estándares de transparencia, mejorar el acceso a la
información, a fines de marzo de este año, Desafío Levantemos Chile recibió el Sello de
de Chile Transparente.
Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, explicó que: “La
transparencia es uno de los valores principales de Desafío Levantemos Chile, por eso,
agradecemos mucho la oportunidad de haber podido ser parte de este proceso. Este sello
genera confianza en los donantes, quienes pueden estar seguros de que los fondos están
siendo bien utilizados, que no hay mal uso de recursos y que todo está en buenas manos.
Herramientas como estas son necesarias para seguir avanzando de manera clara y
eficiente en todos los proyectos que tenemos por delante”, aseguró.
El Sello de Transparencia se otorga a organizaciones y empresas que, tras un proceso de
trabajo, avanzan en la implementación de estándares de transparencia y acceso a la
información. Para obtenerlo, la entidad debe cumplir al menos con un 60% de los
estándares acordados, demostrando así un compromiso concreto con la rendición de
cuentas y la confianza pública.
La evaluación realizada por Chile Transparente se basa en un conjunto de 37 estándares,
organizados en básicos y específicos, así como en dimensiones institucionales y de gestión.
El proceso incluyó una fase de diagnóstico y capacitación inicial, que evaluó el nivel de
transparencia de Desafío Levantemos Chile de acuerdo con estos estándares.
«En Chile Transparente, creemos que las certificaciones externas no contribuyen
significativamente a los mecanismos de gestión en prevención de delitos, como sí lo hace el
compromiso genuino de las organizaciones. Por ello, este sello tiene como objetivo destacar
que Desafío ha asumido voluntariamente el compromiso de iniciar un camino hacia la
transparencia”, aseguró el director ejecutivo de Chile Transparente, Michel Figueroa.
Entre diciembre y marzo de 2024, fueron implementados 24 estándares de medición de
transparencia, los cuales fueron ajustados a las necesidades y capacidades de la
organización. Finalmente, en febrero de 2025, Chile Transparente determinó que Desafío
Levantemos Chile alcanzó un 80% de cumplimiento, reflejando un progreso significativo
respecto del diagnóstico inicial.