A cinco meses de la desaparición de Julia Chuñil un centenar de personas se manifestaron en Valparaíso.

El martes 8 de abril un centenar de personas se manifestaron en las calles de
Valparaíso para visibilizar el caso de la comunera mapuche Julia Chuñil, quien lleva
desaparecida cinco meses en el sector de Putreguel, comuna de Máfil de la región de
Los Ríos. Esta movilización responde al llamado a nivel nacional que hizo su familia,
iniciativa que se replicó en varias ciudades del país.
En el caso de Valparaíso la marcha se inició en la Plaza Aníbal Pinto tras los discursos
de los organizadores, quienes dieron a conocer los detalles del caso y el desarrollo de
las indagatorias para dar con su paradero. La movilización siguió su curso hasta la Plaza
Victoria, lugar donde se dieron las palabras de cierre y se leyó un comunicado enviado
por la familia.
Juan de Dios Abarca, uno de los organizadores de esta actividad, señaló la importancia
de este tipo de acciones y manifestó que “solo la movilización popular y la denuncia
pública llevará a que se conozca algo de la verdad de lo sucedido con ella, que se sepa
su paradero”.
Recordemos que Julia Chuñil fue vista por última vez el 8 de noviembre de 2024
cuando salió a buscar a unos animales extraviados en la Reserva Cora Número Uno A.
Emprendió rumbo junto a sus tres perros, de los cuales solo dos volvieron a casa, y
desde entonces se le perdió el rastro.
Julia Chuñil es presidenta de la comunidad mapuche Putreguel y desde el año 2018 ha
participado activamente en la protección de aproximadamente 900 hectáreas de
bosque nativo en la comuna de Máfil. Según indican sus familiares la dirigenta ha sido
hostigada y amenazada por empresarios locales de la zona, debido a su liderazgo en la
lucha por la defensa del territorio que habitan.