
“Mi padre, Gonzalo Bofill de Caso, decía que el mayor éxito de ser empresario era dar
trabajo”. Con esta reflexión, Gonzalo Bofill Velarde, presidente del Directorio de Empresas
Carozzi, dio inicio a su conferencia durante la inauguración del año académico en Duoc
UC Sede Valparaíso, realizada el lunes 7 de abril en el Centro de Extensión Edificio
Cousiño.
Durante la ceremonia, Bofill presentó la charla titulada “Empresas, jóvenes y región en el
siglo XXI”, dirigida a una audiencia encabezada por Claudio Salas, director de Duoc UC
Sede Valparaíso, el diputado Diego Ibáñez, autoridades civiles y militares, representantes
del mundo público y privado, gremios, además de directores, subdirectores, académicos,
colaboradores y estudiantes de la institución, liceos y colegios.
El empresario compartió parte de su historia familiar, desde la llegada de su abuelo desde
Asturias a Valparaíso, los inicios y dificultades de los primeros negocios, la resiliencia de
su padre y su tío abuelo tras la quiebra, y el desarrollo de Empresas Carozzi. Destacó la
cultura organizacional basada en la humildad, la importancia de escuchar las ideas de los
equipos, adaptarse a los cambios y construir una comunidad comprometida y feliz en el
trabajo.
En sus palabras, señaló: “Los futuros técnicos y profesionales son lo suficientemente
inteligentes, ahora les toca aprender. Vivimos tiempos inciertos, marcados por la
automatización y diversas crisis. Por eso, es clave elegir bien el trabajo, y para lograrlo el
mundo público debe permitir que el privado haga su labor, para crear empleo y ofrecer
libertad de elección. Uno merece ser feliz en su trabajo”.
Para cerrar, Claudio Salas destacó: “Gonzalo Bofill es un empresario ampliamente
reconocido en la región y a nivel nacional, no solo por la identidad y éxito de sus marcas,
sino también por la comunidad que han formado quienes trabajan en Carozzi. Es una
empresa con raíces en Quilpué que ha logrado proyectarse al país y al mundo. Su relato
es profundamente inspirador para nuestros estudiantes, quienes serán protagonistas de
los cambios que vienen en la industria”.