Estudiantes del área de Ciencias Sociales IP Santo Tomás Viña del Mar conmemoran centenario de la carrera.

Este 2025 se cumplen 100 años desde la creación de la primera Escuela de Servicio
Social en Chile, una profesión llena de desafíos, pero esencial para la
implementación de las políticas públicas.

Con una fotografía que reunió a todos los y las estudiantes de primer año de la carrera de
Servicio Social, el área de Ciencias Sociales del Instituto Profesional Santo Tomás Viña del Mar
conmemoró la creación de la primera Escuela de Servicio Social en Chile.
Este 2025 se cumplen 100 años desde sus inicios, creando profesionales en el área social que
han contribuido en la implementación de distintas políticas públicas y al desarrollo del país.
“Estas disciplinas han sido espacios fundamentales para la formación de profesionales que, con
vocación y conocimiento, han contribuido al desarrollo del país y al bienestar de las
comunidades más vulnerables. Saludamos con orgullo y esperanza a nuestros y nuestras
estudiantes y les invitamos a forjar su camino con pasión, pensamiento crítico y compromiso
social. Que este centenario sea la inspiración para seguir construyendo saberes, generando
propuestas creativas e innovadoras y transformando la sociedad con justicia social, dignidad y
humanidad”, dice María Leticia Vallejos, directora del Área de Ciencias Sociales del IP Santo
Tomás Viña del Mar.
Mariana Vergara estudió Técnico Jurídico y gracias al plan de continuidad de Santo Tomás
ahora es alumna de primer año de Servicio Social. “Me motivaron las amplias oportunidades
que ofrece esta carrera, especialmente el área de familia, creo que se necesitan más
profesionales para poder agilizar los procesos en los tribunales. Y me gusta Santo Tomás
porque tanto el cuerpo docente como los funcionarios administrativos son muy cercanos a los
alumnos”.
En 1992 se creó el Instituto Profesional Santo Tomás Viña del Mar con la carrera de Servicio
Social y en el 2002 se sumó la carrera Técnico en Trabajo Social. Más de 30 años de trayectoria
formando profesionales en el área social que han contribuido desde el mundo privado y
público a mejorar la calidad de vida de las personas.