
Estudio revela crecimiento del sector, pero con desafíos en seguridad y costos operativos
El sector gastronómico del centro de Santiago muestra signos de recuperación, con un aumento en las ventas reportado por un tercio de los locales.
Sin embargo, la inseguridad y los costos operativos siguen siendo una preocupación para los empresarios del rubro.
Así lo reveló una encuesta realizada por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Asociación Gremial de Turismo y Comercio del Centro Histórico de Santiago (TUCHS), aplicada a 394 locales entre septiembre de 2024 y enero de 2025.
Turismo y oportunidades de crecimiento
El estudio destacó el papel clave del turismo en la reactivación del sector, especialmente en temporada alta. No obstante, se identificaron áreas de mejora para atraer más visitantes extranjeros, como la implementación de cartas en otros idiomas y la ampliación de horarios de atención los domingos.
El presidente de la CNC, José Pakomio, señaló que, aunque el 33% de los locales experimentó un incremento en ventas, el 73% enfrenta mayores costos operativos y la mitad de los encuestados percibe un aumento en la inseguridad. Pakomio advirtió sobre la presencia de comercio ambulante y bandas criminales, factores que afectan el entorno y dificultan el desarrollo del sector.
A pesar de estos desafíos, el optimismo predomina entre los comerciantes, ya que el 88% espera un aumento en ventas para el 2025, lo que refleja confianza en el futuro del sector gastronómico de la ciudad.
Empleo y seguridad: Dos focos clave
Carlos Concha, presidente de TUCHS, resaltó la importancia del Centro Histórico como un polo gastronómico que genera más de 4.000 empleos y presenta una baja rotación laboral. No obstante, reiteró la preocupación por la seguridad, señalando que el 50% de los locales percibe un aumento en los hechos delictivos.
Por su parte, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, afirmó que la municipalidad está trabajando desde el primer día en reforzar la seguridad y mejorar los espacios públicos del casco histórico. «Para julio esperamos contar con el doble de la dotación de personal de seguridad municipal, con 400 funcionarios adicionales», anunció.
Además, destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado para revitalizar la economía local y cumplir con las expectativas de crecimiento del sector gastronómico.
Con una base de empleo estable y expectativas de crecimiento en ventas, el desafío ahora será lograr un equilibrio entre el desarrollo del sector y la seguridad en las calles del centro de Santiago.