Comisión de Vivienda solicitará sesión especial por reconstrucción en Quilpué.

Alcaldesa Carolina Corti expuso ante la instancia legisladora, donde solicitó que se informara en qué se han gastado los $280 mil millones destinados para reconstrucción en 2025.

La comisión de Vivienda del Senado, abordó la reconstrucción del mega incendio, luego que fuera invitada a la instancia legislativa, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti.

En la ocasión, la autoridad comunal subrayó que “si hoy día no hemos avanzado en reconstrucción es porque el gobierno ha puesto la discusión en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y ha puesto la ejecución en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y se necesita para poder avanzar que ministerios que han tenido experiencias en catástrofes como los ministerios de Interior y Subdere funcionen rápido en emergencia y en catástrofe, señaló Corti.

Además, solicito de forma especial, “que se tome resguardo, respecto de lo que significa el balance y el reglamento para la ejecución del fondo transitorio de emergencia”.

“A mi me gustaría saber en qué se han invertido los miles de millones de pesos que se han traspasado para ejecución de obras, si en Quilpué no tenemos proyectos ejecutados”, concluyó la alcaldesa.

Tras la alocución el senador Francisco Chahuán, integrante de la comisión, indicó: “Nos parece urgente que desde la Comisión de Vivienda del senado se pueda enviar un oficio al Gobierno y además, se lleve a cabo una sesión especial de la Coorporación para conocer el balance y las obras de reconstrucción para Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué. Acá claramente existe una desidia por parte de la autoridad y un abandono respecto de los damnificados,  algunos de los cuales se están cociendo los labios y no reciben respuesta a sus peticiones”.

“Creemos que se debe trasparentar en que se están ocupando los recursos que aprobamos para la reconstrucción que son $800 mil millones. Por eso solicitamos a la alcaldesa Carolina Corti quien ha estado en esta lucha  todos los días”.

Finalmente, la comisión acordó sesionar de forma extraordinaria para solicitar una sesión especial en el Senado que analice el grave problema que afecta principalmente a Quilpué y Viña del Mar.