El magnate ha alcanzado un nivel sin precedentes en cuanto a su fortuna neta.
Para Elon Musk, empresario de 53 años conocido por liderar empresas como Tesla, SpaceX y la startup de inteligencia artificial xAI, la jubilación no es un problema. Y es que el multimillonario ha alcanzado un nuevo hito en su carrera como empresario.
Musk se ha convertido en la primera persona en la historia cuya riqueza neta supera los 400.000 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de Forbes.
El patrimonio neto de Musk alcanzó los 428.000 millones de dólares tras un incremento de 58.000 millones en un solo día, gracias a la valorización de SpaceX. La compañía de cohetes espaciales llegó a un valor récord de 350.000 millones de dólares después de un acuerdo de recompra de acciones internas, lo que convirtió a SpaceX en la empresa privada más valiosa del mundo.
Con una participación del 42% en SpaceX, Musk posee activos estimados en 147.000 millones de dólares solo en esta empresa, un aumento del 60% respecto a su última valoración.
Este nuevo estatus pone a SpaceX por encima de gigantes como ByteDance (dueña de TikTok) y OpenAI (creadora de ChatGPT). Sólo como ejemplo, todo el presupuesto de obras públicas de nuestro país está estimado en 5 mil millones de dólares, una ínfima parte de la fortuna de Musk.
En Tesla, Musk conserva una participación del 13%, valorada en aproximadamente 170.000 millones de dólares, lo que representa la mayor parte de su fortuna. Las acciones de Tesla han subido más del 70% desde las elecciones presidenciales de noviembre, consolidando aún más la posición de Musk en la cima de las finanzas globales.
Un año de expansión para Musk
En lo que va de 2024, la riqueza de Musk ha aumentado en más de 150.000 millones de dólares. Además de Tesla y SpaceX, su startup de inteligencia artificial, xAI, ha jugado un papel importante. Con una participación del 54% en esta empresa, recientemente valorada en 50.000 millones de dólares, Musk sigue ampliando su influencia en la tecnología y la innovación. Musk también ha fortalecido su relación con el presidente electo Donald Trump, participando activamente en su campaña y procesos de nominación para el gabinete. Según informes, Musk podría desempeñar un papel clave en la nueva administración como copresidente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). Este organismo está diseñado para reducir los gastos del gobierno federal y podría influir directamente en las regulaciones que afectan a las empresas de Musk.