Entre el martes 3 y el viernes 6 de diciembre, el Instituto de Seguridad
Laboral (ISL) de la Región de Valparaíso visitó en comisión de servicios la
isla de Rapa Nui para capacitar a trabajadores y trabajadoras sobre
materias relacionadas a la seguridad y salud laboral, con el objetivo de
generar una cultura preventiva en los puestos de trabajo.
En la instancia se abordaron temas como primeros auxilios, Reanimación
Cardiopulmonar (RCP), uso y manejo de extintores y la Ley 21.643, más
conocida como Ley Karin. Además, se realizaron visitas a empresas e
instituciones adheridas a quienes se les asesoró en torno a la cobertura del
Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades
Profesionales de la Ley 16.744, riesgos psicosociales y medidas preventivas
para la protección de radiación UV.
El Director Regional del ISL, Maycol Gómez Vergara, destacó la relevancia
de este viaje para fortalecer la cultura preventiva en la isla, afirmando que
“la importancia radica en la necesidad de acortar las brechas de salud y
seguridad laboral de las y los trabajadores de Rapa Nui, para lo cual
dispondremos de todos los recursos y energías con el fin de disminuir las
tasas de accidentabilidad y enfermedades profesionales”.
Durante las jornadas, la comisión de servicios del ISL regional capacitó a
trabajadores y trabajadoras de restaurantes, caletas de pescadores,
agencias de turismo y centros de buceo; además de las y los funcionarios
de instituciones públicas como la Seremi de Salud, Instituto de Previsión
Social (IPS), Sernatur, Municipalidad de Rapa Nui y la Corporación de
Deportes; a quienes se les instruyó sobre estas relevantes temáticas en
torno a la salud y seguridad laboral, instancia en la cual se concluyó con la
entrega de kits que incluían morrales reflectantes, gorros legionarios,
bloqueador solar, viseras, caramayolas, entre otros Elementos de
Protección Personal.
En este contexto, las y los funcionarios del ISL regional también visitaron
centros educacionales como el Colegio Lorenzo Baeza, Colegio San
Sebastián y Colegio Hermano Eugenio Eyraud para difundir e informar
sobre la cobertura del Seguro Escolar que beneficia a las y los estudiantes
en nuestro país.