En el marco del convenio de cooperación cultural entre la Municipalidad de Quilpué y el Museo de Arte del Tolima (MAT) de Colombia, se llevará a cabo la II Exposición Colectiva del Tolima de Artistas Locales y Residentes en el Centro Cultural Daniel de la Vega. Este evento, que busca estrechar lazos culturales entre ambas regiones, estará abierto al público entre el 5 y el 18 de diciembre de 2024.
En el marco del convenio de cooperación cultural entre la Municipalidad de Quilpué y el Museo de Arte del Tolima (MAT) de Colombia, se llevará a cabo la II Exposición Colectiva del Tolima de Artistas Locales y Residentes en el Centro Cultural Daniel de la Vega. Este evento, que busca estrechar lazos culturales entre
ambas regiones, estará abierto al público entre el 5 y el 18 de diciembre de 2024.
La muestra contará con una destacada selección de obras de artistas locales y residentes del departamento del Tolima, así como con la participación especial de los maestros Luis Fernando Bautista y Cristian Moreno, y el invitado internacional Adrián Preciado desde Venezuela. El evento, que se inaugurará el 5 de diciembre a las 18:00 horas, promete ser un punto de encuentro para el diálogo intercultural y la apreciación artística.
La Alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, destacó la relevancia de esta alianza: "Como municipio abierto creemos que la cultura es muy importante para el desarrollo humano y que todos y todas debemos tener acceso a las diferentes instancias y muestras que realiza la cultura en distintos ámbito", señaló.
Por su parte, Eliana Bermúdez, coordinadora de la exposición y representante del MAT en Chile, comentó que: "es una gran contribución al panorama artístico acá en Chile”, agradeciendo además la colaboración de la Municipalidad y su área de cultura en la realización de esta exposición.
El Museo de Arte del Tolima: un referente cultural de Colombia Fundado en 2003 y ubicado en la ciudad de Ibagué, el Museo de Arte del Tolima (MAT) es una institución dedicada a la conservación, preservación y difusión del arte colombiano.
Con una colección que incluye más de 450 obras, el MAT es un referente en la promoción de las artes visuales en Colombia. La colaboración con el MAT no solo permite a Quilpué abrir sus puertas al talento colombiano, sino que también posiciona a la comuna como un espacio de intercambio cultural internacional. Este convenio permitirá el intercambio de exposiciones, capacitación y pasantías, proyectos conjuntos y el fomento de industrias creativas.
De este modo Eliana Bermúdez señala que este convenio no solo permite la exposición de este 5 de diciembre, sino que también “permite que muchos artistas de Chile puedan ir también a exponer a las salas del Museo del Arte del Tolima”. En este mismo sentido, la Alcaldesa Valeria Melipillán espera que esta alianza: “proyecte en el tiempo en beneficio de nuestra comunidad y el mundo de la cultura”.
Esta exposición es un ejemplo de cómo la cultura trasciende fronteras, reforzando los vínculos entre Quilpué y el Tolima, y destacando el papel de la cooperación internacional en la promoción del arte y la creatividad.