Este sábado hay “Noche de Estrellas” en el MIM: el momento ideal para observar a Júpiter.

La actividad se realizará en el MIM el sábado 7 de diciembre, entre las 20:00 y
22:30 horas. Las entradas gratuitas serán liberadas en tres tandas, los días
miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 a las 16:00 horas, en la Boletería Virtual de
www.mim.cl.

La versión 24 del Congreso Internacional de
Aficionados a la Astronomía (CIAA), que se desarrollará entre el 5, 6 y 7 de diciembre en el
Museo Interactivo de la Astronomía (MIA), edificio hermano del Museo Interactivo
Mirador (MIM), tendrá como broche final un evento masivo y gratuito de observación del
cielo nocturno, que se realizará la noche del sábado 7 de diciembre, entre las 20:00 y
22:30 horas.  
 
Durante esta “Noche de Estrellas” el universo nos regalará un momento único para
maravillarnos, ya que Júpiter se podrá ver a simple vista y brillará más que las estrellas.
Esto, porque ocurrirá un fenómeno llamado oposición de Júpiter, momento en que el
planeta más grande del Sistema Solar será el objeto más brillante del cielo nocturno
después de la Luna y tendrá su máxima aproximación a nuestro planeta, permitiendo
apreciarlo con más detalle. 
 
Durante la actividad se encontrará abierto el MIA, edificio de tres pisos de superficie
expositiva dedicados a la exhibición interactiva sobre astronomía, lo que equivale a tres
salas regulares del MIM; y que contiene en su interior 40 módulos interactivos que
entregan experiencias educativas significativas y recursos didácticos únicos para estimular
el aprendizaje; todo lo cual lo convierte en la mayor muestra interactiva de astronomía en
el continente.  
 
Este museo suma además seis módulos ubicados en la Plaza Solar, muestra permanente al
aire libre que inicia curatorialmente la exhibición, y que durante la jornada del sábado
estará intervenida con varios stands de instituciones vinculadas con el universo y la
astronomía.  
  
En el parque que rodea al museo también se realizarán lanzamientos de cohetes y se
dispondrán de varios telescopios del MIA, de agrupaciones invitadas y de telescoperos
asistentes a la actividad, para realizar una observación nocturna mediada con las y los
visitantes.  
 

Las entradas gratuitas serán liberadas en tres tandas, los días miércoles 4, jueves 5 y
viernes 6 a las 16:00 horas, en la Boletería Virtual de www.mim.cl y hasta agotar los 1.500
cupos disponibles.  
 
 
Congreso Internacional de Aficionados a la Astronomía 
 
El CIAA, cuyos cupos ya se encuentran agotados, es una instancia de encuentro que
convoca a las personas apasionadas por los temas del espacio y el universo, el cual tiene
como objetivo compartir los conocimientos y últimos avances que se han ido
desarrollando en el ámbito de la astronomía, promover el cuidado del cielo estrellado y
fortalecer los lazos de la comunidad de aficionados a esta ciencia tan importante para el
país. 
 
Este 2024 se proyectan una serie de charlas de astrónomos profesionales para sumergirse
en el conocimiento del cosmos de la mano de astrónomas y astrónomos destacados, que
comparten sus investigaciones, descubrimientos y experiencias únicas. Estas instancias
ofrecen un espacio especial para explorar temas fascinantes y actuales de esta disciplina,
profundizar en temas del universo de la mano de expertos en distintos campos, conectar
con líderes apasionados y nutrirse de una atmósfera inspiradora y enriquecedora.