El nuevo centro, construido con fondos municipales, busca fomentar la educación ambiental e involucrando a la comunidad en prácticas sostenibles.
Se inauguró el nuevo Centro de Prácticas Ambientales de Quilpué, un proyecto emblemático impulsado por el Municipio Abierto para promover la sostenibilidad y la educación ambiental en la comuna. Con una inversión de 80 millones de pesos, el centro está destinado a ser un referente en la región, brindando espacios de aprendizaje y prácticas sostenibles a la comunidad.
La construcción del Centro de Prácticas Ambientales responde a la necesidad de contar con un espacio donde la comunidad quilpueína pueda aprender y aplicar conocimientos sobre huertos caseros y comunitarios, compostaje, propagación de semillas, y más. Este proyecto, financiado con fondos municipales, busca alinear las acciones locales con los objetivos nacionales en materia de sostenibilidad y educación ambiental.
El centro, que abarca 4.000 metros cuadrados, incluye un vivero municipal, un centro de gestión de residuos, un piloto de camas de compostaje, y demostrativos de huertos urbanos. Además, cuenta con un punto limpio para materiales reciclables y un espacio dedicado a la educación ambiental. En la ceremonia de inauguración, la alcaldesa Valeria Melipillán destacó el trabajo realizado para recuperar el terreno y transformarlo en un espacio útil para la comunidad: «Este lugar, que antes estaba tomado, hoy se ha convertido en un centro integral donde la comunidad puede aprender y aplicar prácticas sostenibles en sus propios barrios».
José Frías, del Comité de Derechos Humanos y Ecológicos de Quilpué, subrayó la importancia de este centro para fomentar la organización comunitaria y enfrentar los desafíos ambientales que afectan a la región: «El gran desafío es generar comunidad y hacernos cargo de problemáticas como la soberanía alimentaria, el calentamiento global y la falta de agua. Este centro puede ser un punto de partida para crear huertos en los barrios y generar conciencia sobre la importancia de los árboles en nuestra comuna».
El Centro de Prácticas Ambientales de Quilpué se proyecta como un espacio clave para la coeducación y la sostenibilidad en la región, promoviendo la participación activa de la comunidad en la protección del medio ambiente. Con el compromiso de continuar fortaleciendo estas iniciativas, la Municipalidad de Quilpué y su comunidad buscan transformar este espacio en un ejemplo de resiliencia y desarrollo sostenible, alineado con las necesidades y desafíos actuales.