
Por Dario Mojica, Director de Ingeniería Video Seguridad & Control de acceso, Motorola Solutions
Latinoamérica
En Latinoamérica, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) lanzó proyecciones
optimistas para el sector de viajes y turismo en Latinoamérica para este 2024, ya que
se espera que el sector aporte $385.9 mil millones de dólares al PIB latinoamericano,
marcando un aumento del 6% con respecto a los niveles pre pandémicos de 2019. De
igual forma, a finales del año pasado, el turismo recuperó casi el 90% de sus niveles pre
pandemia, y según proyecciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se
espera que América Latina y el Caribe logren una recuperación total en este 2024.
La relevancia del turismo va más allá de aspectos meramente económicos. No solo
impulsa el crecimiento económico local y genera empleo, sino que también desempeña
un papel fundamental en la preservación del patrimonio cultural y ambiental de América
Latina. Esta región cuenta con una riqueza natural y cultural invaluable, desde paisajes
impresionantes hasta tradiciones arraigadas en la historia y un servicio y hospitalidad
que son mundialmente reconocidas.
Pero ¿cómo se puede preservar la seguridad de los turistas y del personal durante su
estancia? Aquí es donde entra en juego la tecnología.
Imaginemos una experiencia cotidiana en un punto turístico de México, como la Riviera
Maya o Los Cabos. Al momento del check in se puede ver que los empleados del hotel
cuentan con sistemas de radiocomunicación que les permite tener una red dedicada de
comunicación con amplia cobertura y tener comunicación fluida en zonas donde no
existe cobertura de celular. Estos radios tienen la capacidad de suprimir el ruido
ambiente en entornos difíciles para que todos los mensajes se transmitan sin
problemas, incluso en las situaciones más extremas, cuando es crucial poder escuchar
con claridad los hechos.
Las capacidades de los radios son amplificadas por un servicio de banda ancha push-
to-talk que permite que los radios se comuniquen con celulares y otros dispositivos de
manera transparente, añadiendo diferentes aplicaciones como el video streaming y la
transmisión de datos.
En puntos estratégicos como la playa privada del hotel, parqueaderos, restaurantes y
pasillos, las cámaras fijas con inteligencia artificial permiten detectar y clasificar si hay
algún objeto de interés (persona o vehículo) en un lugar inusual, detectar actividades
inusuales relacionadas con la ubicación, velocidad y dirección de los objetos tipo
persona o vehículo, para así alertar al personal de seguridad sobre una posible
situación de emergencia que podría evitarse a tiempo. Inclusive, a través de la solución
Orchestrate, es posible integrar la gestión de videoseguridad y analítica a los radios de
dos vías para mantener al personal de seguridad conectado en todo momento.
Así el personal de seguridad del hotel es notificado en tiempo real de eventos que han
sido detectados en las cámaras, pero notificados a él por medio de mensajes de texto,
sin tener que monitorear la actividad en la pantalla de un computador. Adicionalmente,
el radio mediante la activación del botón de emergencia puede notificar a los
operadores del sistema de videoseguridad de la necesidad de una atención prioritaria
de un evento particular.
Todo esto ayuda a anticipar y responder efectivamente ante posibles amenazas, dando
visibilidad completa tanto afuera como adentro del hotel, permitiendo que el personal
del hotel esté siempre conectado y el personal de seguridad privada pueda proteger las
personas, propiedad y activos de manera eficiente.
Desde el check-in hasta el check-out, brindar una experiencia ideal de servicio para los
huéspedes comienza con seguridad. Motorola Solutions a través de su ecosistema de
seguridad – integrado por comunicaciones críticas, videoseguridad y centros de
comando- ayuda al sector turismo a brindar una experiencia de primer nivel para sus
huéspedes y a que el turista pueda sentirse como en casa y por qué no, a decidirse a
volver.
Las opiniones vertidas en esta columna, son de exclusiva responsabilidad de quien las emite, y no necesariamente, representan el pensamiento de Marga Marga Online.