La muestra expone grabados realizados desde el 1970 al 1983.
El Museo Universitario del Grabado Universidad de Playa Ancha (MUG-Upla)
presentó “Historias recuperadas: Guillermo Núñez Henríquez Homenaje”,
exposición temporal disponible hasta fines de agosto.
La muestra abarca obras de Guillermo Núñez Henríquez (1930-2024) en
homenaje al artista que falleció el 23 de mayo del presente año. Fue creador del
premio Artista del Pueblo en el 1970 y director del Museo de Arte
Contemporáneo de Santiago en 1971.
Ganó el premio Altazor en la categoría Grabado y Dibujo en el año 2003, 2005 y
2006 en Chile y el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2007, entre otras
distinciones, y realizó diferentes exposiciones nacionales e internacionales.
“La producción gráfica de Guillermo Núñez tiene diferentes etapas, pero las
obras que hemos seleccionado tienen relación con lo que se ha llamado el
serigrafismo que se desarrolla durante la década de los 60 y 70 en Chile”, aludió
Alberto Madrid, curador del MUG y director del Fondo de las Artes de la
Universidad de Playa Ancha.
Agregó: “La exposición da cuenta de ese momento y también algunas obras de
la exposición tienen relación con su biografía, como es de conocimiento durante
la dictadura él estuvo preso (1974), posteriormente fue exiliado y hay algunas
obras que están relacionadas con esos acontecimientos”.
Los grabados seleccionados en la exposición datan de 1970 hasta 1983 y son
parte de la colección del Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha,
como parte del legado que el artista donó, junto con documentos y material
educativo, el que ha sido entregado a estudiantes durante las visitas
pedagógicas realizadas al espacio museal.
“También destacar algunos elementos de carácter coyuntural y significativo para
el MUG, es él quien, en el momento en que era director del Museo de Arte
Contemporáneo de la Universidad de Chile, le entrega el premio Artista del
Pueblo a Carlos Hermosilla en 1972”, complementó Madrid.
La muestra se encuentra en la sala de exposiciones temporales del MUG,
ubicado en Lautaro Rosas 485, Cerro Alegre, Valparaíso.