
La emblemática obra “Parque Barón” tiene como objetivo principal recuperar 12 hectáreas
del borde costero de Valparaíso con plazas, equipamiento deportivo y sendas peatonales
con accesibilidad universal.
En el marco del Plan de Ciudades Justas, el Ministerio de Vivienda y
Urbanismo (Minvu), a través de Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Región de
Valparaíso, el pasado 8 de julio publicó el llamado a licitación pública para la ejecución del
proyecto “Construcción Parque Barón” en la comuna de Valparaíso.
Con un monto aproximado de 23 mil millones de pesos, esta obra contempla la
recuperación de 12 hectáreas del borde costero porteño con la construcción de plazas,
equipamiento deportivo, áreas verdes y sendas peatonales, además de la implementación
de mobiliario urbano, iluminación y accesibilidad universal que garantice la inclusión de
todos los visitantes.
Para la Seremi Minvu, Belén Paredes, destacó que “esta es una gran noticia para
Valparaíso y una señal clara de que avanzamos en la concreción de los proyectos que son
prioritarios para nuestro ministerio en el marco del plan de Ciudades Justas, que, en este
caso, comprende la rehabilitación del barrio Almendral. El Parque Barón es también un
proyecto que ha comprometido el Presidente Gabriel Boric en el comité pro empleo y
reactivación económica, ya que se trata de una mega obra que permitirá otorgar
empleabilidad sectorial y dotar de un nuevo polo turístico y económico a la ciudad puerto.
De esta forma, hemos abierto la licitación que permitirá la reanudación de las obras
durante este 2024, para luego concretar la entrega de este anhelado espacio público, por
etapas, empezando el 2025, lo cual se suma al trabajo intersectorial que lidera EPV para el
desarrollo de la bodega Simón Boliviar, en una alianza público privada, que también busca
poner y relevar a Valparaíso como ciudad puerto en el mundo”.
Respecto al proceso licitatorio, el Director Regional de Serviu, Rodrigo Uribe Barahona,
señaló que “hacemos extensivo el llamado a las empresas de le región y del país para que
participen en la licitación de acuerdo a las bases establecidas, las cuales fueron publicadas
el día 8 de julio y pueden acreditar para participar hasta el 7 de agosto del presente año.
Para nuestro Servicio y Ministerio es fundamental retomar estos trabajos y devolverle a la
comunidad un espacio urbano de alto estándar que tendrá un alcance regional. El
proyecto prioriza la ejecución de la conectividad con el Paseo Wheelwright, con Muelle
Barón y con Acceso Avenida Argentina, permitiendo preparar este sector para su uso
durante la temporada estival año 2025”.
Hallazgos Arqueológicos
Sobre los hallazgos arqueológicos, es preciso señalar que Serviu licitó durante el año 2023
la ejecución de obras civiles de excavaciones y aplicación del Plan de Gestión Arqueológica
(PGA) aprobado por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) contrato que termina
este mes de julio. Por lo tanto, el avance es del 90% mitigando casi en su totalidad la
incertidumbre de hallazgos arqueológicos, dando paso a la reactivación de las obras del
parque una vez que se adjudique la licitación.