Seminario “Agro Encuentro”abordará Temas estratégicos para el sector agrícola.

El evento Viraliza ejecutado por la Universidad Técnica Federico Santa María y apoyado por Corfo, llevará a Quillota y Calle Larga a expertos internacionales.  

Con el objetivo de difundir importantes temas estratégicos para el sector agrícola de la región de Valparaíso, como la eficiencia hídrica y seguridad hídrica, se desarrollará en la comuna de Quillota y Calle Larga el “Agro Encuentro”, un evento Viraliza ejecutado por la Universidad Técnica Federico Santa María y apoyado por Corfo.  

Tres relatores internacionales, paneles de expertos locales y feria agtech se reunirán los días 24 de Julio en el Open Hotel de Quillota y 25 de julio en el Instituto Agrícola Pascual Baburizza, en Calle Larga.

Este encuentro del agro pretende ser un espacio catalizador para la adopción de prácticas y tecnologías sostenibles en la agricultura, así como de promoción de temas estratégicos y urgentes para la región, como lo son la eficiencia y seguridad hídrica. 

El director regional de Corfo, Etienne Choupay, destacó esta iniciativa que busca llevar directamente a las zonas agrícolas temas relevantes y expertos que compartirán información y experiencia valiosa con los agricultores de la región. “Desde Corfo, consideramos este evento como una oportunidad para descentralizar el conocimiento a otras provincias, abordando temas alineados con nuestros objetivos, como la medición de la huella hídrica, el uso eficiente del recurso y la incorporación de tecnología en el agro.”

En palabras del académico Dr. Cristóbal Fernández, director del proyecto, este evento: “tiene como principal objetivo generar una instancia de discusión y de fomento de adopción de prácticas y tencologías sostenibles en la agricultura y promover la urgencia de estos temas, y cómo podemos nosotros transferirlo hacia los productores y sector agrícola en general”.     

“Como Universidad Técnica Federico Santa María, específicamente como Departamento de Industrias, queremos que se desarrolle de manera más eficiente y con más transparencia la adopción de tecnologías dentro del agro, y por eso es que queremos generar estas instancias para hacer transferencia y vinculación positiva entre todo lo que esté relacionado a la ciencia, conocimiento y a la industria, en este caso, del agro, sobre todo en el marco de un objetivo tan importante y estratégico en nuestra región, como la eficiencia y seguridad hídrica para lograr una sostenibilidad en la agricultura”.    

La invitación es a participar de este encuentro que reunirá a agricultures, asesores y ecosistema general del sector agro de la región de Valparaíso. Miércoles 24 en el Open Hotel de Quillota y el jueves  25 en el Instituto Agrícola Pascual Baburizza, en Calle Larga. De 8.30 a 14 horas ambos días. 

Inscripciones abiertas en: www.agroencuentro.cl