
Los diputados Camila Flores, Hotuiti Teao y el core Percy Marín, hicieron un llamado
a realizar un plan especial en la región para enfrentar la profunda crisis de seguridad.
Un nuevo homicidio quedó al descubierto esta madrugada en la comuna de Valparaíso,
luego de que un hombre con un impacto de bala fuera dejado sin signos vitales afuera de un
SAPU, ubicado en el sector de Placilla. Hecho que se encuentra siendo investigado por la
PDI, al que se suman otros actos criminales en la ciudad puerto, como la riña con resultado
de muerte esta semana en las cercanías de un Cesfam en Cerro O´Higgins, y el asesinato de
un hombre en situación de calle hace algunas semanas en pleno centro.
Tras estos reiterados hechos de violencia, que también se extienden hacia el resto de las
comunas de la V Región, como Viña del Mar, Quilpué, Quillota, Los Andes, y demás, los
parlamentarios acusaron una pasividad por parte de las autoridades, tanto locales como
nacionales, en relación al combate de la delincuencia y el crimen organizado.
Por su parte, la parlamentaria Camila Flores criticó que “hasta el momento las medidas no
han tenido ninguna efectividad, tenemos en funcionamiento este plan de “Calles Sin
Violencia”, sin embargo lo que vemos es todo lo contrario, son más hechos criminales a
diario, vemos a las personas con temor de salir a las calles, y no hay una coordinación de las
autoridades centrales por intervenir de manera real las comunas que están siendo más
afectadas por la delincuencia. El gobierno debe atender con particularidad lo que ocurre en
la región, porque además somos una zona estratégica, con puertos y pasos fronterizos”.
En la misma línea, el consejero regional Percy Marín apuntó a la falta de voluntad para
tomar medidas: “Es lamentable la situación en la que se encuentra Valparaíso, donde
prácticamente todas semanas hay un homicidio. Lo mismo ocurre en las comunas del
interior de la región, donde el crimen organizado ha ido ganando cada vez más espacio y no
se ha hecho nada por impedirlo. Hemos impulsado diversas iniciativas desde el Core para
otorgar mayores herramientas para la seguridad, pero muchas veces son más las trabas que
el ánimo de avanzar en esta materia”.
En tanto, el también diputado por la región, Hotuiti Teao, recalcó que “la aparición de un
cuerpo baleado en las afueras de un SAPU en Placilla es preocupante y demuestra lo cruda
que está la delincuencia en la zona. Si bien tras la realización de una nueva sesión del
Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros de Chile, se informó que en lo
avanzado del año, los delitos de mayor connotación social han disminuido un 11,9% en la
Prefectura de Viña del Mar, este tipo de eventos evidencia que no podemos bajar los brazos
ni conformarnos con estas cifras”.
“Acá estamos en presencia de crímenes crudos, que indudablemente ha importado el
narcotráfico y debe ponérsele coto. Plantearemos esta situación en la comisión de
Seguridad a fin de emplazar -por cuarta vez- a la ministra Carolina Tohá y reiterarle la
urgente necesidad de que devuelva la seguridad en las calles de la comuna y la región”,
concluyó.