Viviendas de emergencia inundadas: Diputada Camila Flores criticó la “lentitud del gobierno” para entregar soluciones habitacionales a familias afectadas por incendio en la región.

 

Esto toma urgencia, debido al sistema frontal que está ocurriendo en la Región de
Valparaíso, y que afecta directamente a aquellos que todavía no tienen una solución
definitiva en las zonas afectadas por los incendios de febrero.
La diputada por el distrito 6, Camila Flores (RN), criticó al gobierno por la lentitud que
existe en el proceso de reconstrucción y entrega de viviendas de emergencia para los
damnificados de los mega incendios ocurridos en el mes de febrero en la Región de
Valparaíso.
“Existe una evidente lentitud del gobierno en los procesos de reconstrucción, y entrega de
casas, algo que se viene advirtiendo desde hace meses y que no se le tomó cartas en el
asunto”, expresó la parlamentaria.
Bajo esa línea, la congresista agregó que “desde el 2 de febrero que las familias están
esperando por una vivienda de emergencia y todavía tienen que seguir viviendo en carpas y
con este frío, una situación que realmente es insostenible e indigna”.
Cabe mencionar que anteriormente la diputada acusó diversas trabas por parte del
Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), al limitar la selección de arquitectos para
nuevos proyectos de reconstrucción, solo permitiendo profesionales de la entidad.
“No entendemos por qué el Serviu le pone tanto problema, tanta complejidad a los
vecinos que con tanto esfuerzo consiguen quizás un precio más barato de un arquitecto”,
expresó la diputada.
Por lo mismo la congresista ofició al Ministerio de Vivienda y de Hacienda para exigir
respuestas y buscar soluciones para las familias afectadas, haciendo hincapié en la
necesidad de agilizar los trámites y eliminar las trabas burocráticas que impiden la pronta
reconstrucción de las viviendas para los damnificados.
Por su parte, desde Senapred informaron que se establecieron 15 polígonos de riesgo en
las comunas de Viña del Mar y Quilpué, en los sectores aledaños a las personas que se
vieron afectadas por los siniestros durante el verano, mientras que los damnificados
denuncian inundaciones y una serie de falencias en las viviendas de emergencia.