S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la
inauguración de la Expo de Vivienda Industrializada Minvu en Quilpué,
iniciativa que beneficia a familias afectadas por la emergencia de la Región
de Valparaíso, junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; la
ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro; autoridades regionales y locales.
Expo de Vivienda Industrializada
En la instancia, el mandatario aseguró que el “compromiso y el de nuestro Gobierno es que el Estado siga estando presente, que, en la rehabilitación, la reconstrucción y la atención de las personas afectadas no bajemos la guardia”.
El Presidente Gabriel Boric Font, encabezó la inauguración de una Expo de Vivienda Industrializada en el Estadio Municipal de Quilpué, junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, además de autoridades regionales y locales.
“Es importante para nosotros que las personas que han perdido sus viviendas tengan certeza y la certeza se consigue no con palabras que muchas veces se las lleva el viento, sino mirando concretamente la obra y materialmente cuáles son las alternativas que tienen para poder enfrentar la catástrofe que han vivido”, afirmó el mandatario sobre la iniciativa, que precisamente está enfocada en ir en ayuda de las familias afectadas durante la emergencia en la Región de Valparaíso.
Las viviendas industrializadas son un tipo de solución habitacional cuyo diseño y fabricación obedece a un proceso estandarizado serial, con cierto grado de automatización.
En el lugar, el Presidente de la República pudo conocer el interior de estas estructuras y aseguró “que en diversas regiones del país ya hay más de 500 familias que han recibido viviendas industrializadas entre 2022 y 2023, y hay otras 2.400 viviendas de este tipo en distintas etapas de desarrollo”.
● Como parte del Plan de Emergencia Habitacional, el Gobierno de Chile
se ha impulsado la entrega de viviendas de construcción rápida a
través de métodos industrializados.
● Las viviendas industrializadas son un tipo de solución habitacional
caracterizado por sus componentes diseñados y fabricados a través de
procesos industrializados y estandarizados, con cierto grado de
automatización. Reducen hasta en un 40% a 50% su tiempo de
ejecución respecto de una vivienda tradicional, son bajas en
contaminantes y generan menos pérdida de material.
● Las viviendas de este tipo que cumplen con la normativa vigente no
requieren de trámite municipal, ya que el Ministerio de Vivienda y
Urbanismo certifica a las empresas que las fabrican y asegura el
control de calidad en el proceso de fabricación.
● El objetivo de la exposición es dar a conocer este sistema de
construcción rápido, de calidad y sustentable de vivienda definitiva para
familias afectadas por la emergencia de la Región de Valparaíso y a
familias habilitadas para recibir subsidios.
● Hay tres tipos de vivienda en exposición: dos casas y un departamento.
Las casas, de dos plantas y 50 m2 totales cada una, cuentan con una
estructura de madera de grado estructural, seca e impregnada contra
termitas y humedad; así como también con un buen comportamiento
térmico, con un estándar de eficiencia energética superior al definido
por la normativa vigente. El departamento, desarrollado en hormigón
armado y de 57 m2, cuenta con semejantes características de
eficiencia energética y estándares de calidad.
● La Expo Vivienda Industrializada Minvu en Quilpué comienza este
jueves 18 de abril y se extenderá hasta los primeros días de mayo.
Participarán las empresas Baumax, Tecnofast y E2E, certificadas por la
División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (Ditec) del Minvu.
Características de las viviendas según empresa
Baumax:
– Edificio de 5 pisos: 4 departamentos por piso, 20 departamentos en
total
– Superficie de 57 m2 aproximados por departamento, más balcón
– Cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, sala de estar-comedor, cocina, logia
y balcón
– Sistema constructivo en base a muros y losas de hormigón
prefabricado
– Menor tiempo de ejecución y menor producción de escombros y, por
tanto, menor impacto ambiental
Tecnofast:
– Vivienda de dos plantas con una superficie total de 50 m2: 24 m2 en la
planta del primer nivel y 26 m2 en la planta superior
– Cuenta con 2 dormitorios, 1 baño, living-comedor, cocina y lavadero
– Cuenta con una ampliación proyectada de 11 m2
E2E:
– Vivienda de dos plantas con una superficie total de 50 m2, 25 m2 por
planta
– Cuenta con 2 dormitorios, 1 baño, sala de estar-comedor y cocina
– Cuenta con una ampliación proyectada de 11 m2.
La Expo Vivienda Industrializada Minvu en Quilpué comienza este jueves 18 de abril y se extenderá hasta los primeros días de mayo.