Diputada Carolina Marzán preside esta plataforma bicameral que reúne a
legisladoras y legisladores, en un trabajo coordinado con la FAO y la
Cooperación Española.
Con la esperanza en que se puedan generar cambios reales y sustantivos para lograr una
seguridad alimentaria para todas y todos, se realizó el relanzamiento del “Frente
Parlamentario contra el Hambre y la Malnutrición” en el Senado, con lo cual esta
plataforma se transforma en bicameral, siendo dirigida por la diputada Carolina Marzán.
La actividad se desarrolló en la sala de lectura del Senado, en el edificio del ExCongreso
Nacional, en Santiago, y fue organizada en conjunto por la diputada Marzán, la senadora
Carmen Gloria Aravena -que coordina esta instancia al interior del Senado- y la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con
apoyo de la Cooperación Española.
Por parte de la FAO asistieron a este acto el oficial del Programa España-FAO para América
Latina y el Caribe, Luis Lobo, junto al coordinador del Programa País de la FAO en Chile,
Rodrigo Moreno. También tomaron parte la secretaria ejecutiva del Sistema Elige Vivir
Sano, Paola Rojas; la directora ejecutiva de Ciren, Katherine Araya, y representantes de
distintas organizaciones vinculadas al agro en nuestro país.
Al respecto, la diputada Carolina Marzán valoró el trabajo conjunto entre la Cámara de
Diputados y el Senado. “Me parece que es fundamental que trabajemos en conjunto
en el Congreso, la Cámara de Diputadas y Diputados y el Senado, porque son dos
corporaciones distintas. Si bien el Congreso es uno solo, tenemos tiempos
distintos, tenemos diferentes horarios, tramitaciones y composiciones. Por tanto,
valoro que hoy nos hayamos podido juntar y generar esta alianza”.
De la misma forma, la senadora Carmen Gloria Aravena hizo hincapié en el trabajo
colaborativo entre ambas corporaciones, en pos de un objetivo común. “Estamos
cumpliendo un hito muy importante: el Senado se incorpora a este Frente
Parlamentario contra el Hambre y la Malnutrición, y damos las gracias a la FAO,
porque si no fuera por ella, en la realidad esto no hubiera sucedido. Aquí había un
trabajo conjunto ya de casi dos años en donde de a poco hemos ido concluyendo
que el trabajo conjunto parlamentario entre ambas Cámaras es muy necesario para
Chile y, obviamente, es gratificante poder firmar con otra diputada, mujer también y
que ha estado liderando fuertemente este trabajo, que hoy se requiere con más
fuerza producto de la crisis alimentaria que hay a nivel mundial”.
El oficial del Programa España-FAO para América Latina y el Caribe se refirió a la
importancia de esta alianza en el Congreso, que favorece la transformación de los
sistemas agroalimentarios en la lucha contra el hambre y la malnutrición. “Creo que este
país tiene que felicitarse, primero porque se ha construido toda una plataforma
plural, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, que está defendiendo
esta agenda, que es una agenda importante en la lucha contra el hambre y la
malnutrición, y la transformación de los sistemas agroalimentarios es algo
estratégico para un país, sobre todo frente a los retos que vamos a tener en el
futuro. Lo hemos vivido en los últimos años con esta tormenta perfecta entre los
conflictos bélicos, la salida de la pandemia, el propio cambio climático está
afectando de alguna forma a la sostenibilidad alimentaria de los países y los países
necesitan prepararse”.
A su vez, la presidenta del Consejo Asesor Campesino (CAR) de la Región de Valparaíso
y coordinadora nacional de la mesa de los CAR, Amelia Muñoz, destacó el momento en
que se produce la incorporación del Senado a este Frente Parlamentario. “La verdad es
que lo encuentro tremendamente relevante en momentos de tanta crisis, en
momento que hay mucha hambre en el país y el mundo que este Frente
Parlamentario se levante y con esta fuerza. Encuentro que es muy bueno y que lo
lidere la diputada Carolina Marzán también, porque es una mujer con un tremendo
corazón”.
Esta iniciativa tiene como antecedente la II Cumbre Mundial Parlamentaria contra el
Hambre y la Malnutrición, que se desarrolló en junio de 2023 en el Congreso en
Valparaíso, la cual fue organizada por la diputada Marzán y a la que asistieron decenas de
parlamentarios y parlamentarias de todo el mundo.