El fallecido, de 74 años, se precipitó mientras pilotaba un aparato en el sur del país. Fue el primer mandatario de derechas de la democracia.
El expresidente de Chile Sebastián Piñera, de 74 años, ha muerto este martes al estrellarse el helicóptero que pilotaba a las 14.47, hora local, en el lago Ranco, una zona ubicada a unos 920 kilómetros al sur de Santiago. La oficina del exmandatario ha confirmado su muerte: “Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique […] Oportunamente se informará sobre sus funerales. Agradecemos las masivas muestras de cariño y preocupación que hemos recibido durante estas amargas horas”.
El presidente Gabriel Boric ha decretado tres días de duelo nacional y funerales de Estado con honores para Sebastián Piñera, y designó al canciller Alberto Van Klaveren como encargado del comité de la organización. “Ese hecho nos conmueve y enluta como país en circunstancias especialmente difíciles: la tragedia de los incendios que justo estos días ha golpeado a muchos de nuestros compatriotas. Con profundo pesar quiero expresar mis condolencias a su familia, a todos sus cercanos y a quienes fueron parte de sus dos gobiernos”, dijo el mandatario desde La Moneda. “Hago llegar un cariñoso abrazo fraterno a su esposa Cecilia Morel, a sus hijos Magdalena, Cecilia, Sebastián y Cristóbal. Y también a todos los chilenos y chilenas que hoy reciben esta noticia con pesar y dolor (…)
Poco antes fue la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien confirmó desde el Gobierno el fallecimiento de Sebastián Piñera y ha envió las condolencias a su familia a toda la población. “Un helicóptero capotó [se precipitó] con sus cuatro tripulantes. Tres de ellos lograron llegar por sus propios medios a la orilla, están fuera de peligro, pero no fue el caso del cuarto tripulante, que era el expresidente Sebastián Piñera. Hace pocos momentos hemos tenido la confirmación de parte de Carabineros que nos indica que la Armada pudo llegar al lugar donde se provocó el accidente y recuperar el cuerpo del expresidente Piñera, que ha fallecido”, dijo la secretaria de Estado.
Tohá destacó la conmoción del Gobierno ante la muerte del “presidente democrático de Chile” y tendrá “todos los honores y reconocimientos republicanos que merece”. “El presidente Piñera nos gobernó y lo recordaremos por la manera en que dio y dedicó su vida al servicio público”, aseguró la ministra Tohá.
La expresidenta socialista Michelle Bachelet (2006-2010; 2014-2018) ha lamentado el fallecimiento. Ambos estuvieron por dos periodos en La Moneda, y se entregaron la banda presidencial. “En estos difíciles momentos, mis condolencias a su familia, amigos y seres queridos, a Renovación Nacional y a todas las chilenas y chilenos que hoy sufren con su pérdida. Valoré siempre el compromiso del expresidente Piñera con nuestro país y con la democracia, así como su trabajo incansable y su servicio a la nación. Que descanse en paz”.
Piñera pilotaba el helicóptero que se estrelló en el sector de Ilihue, cerca de su casa, ubicada en Bahía Coique, donde pasaba los veranos con su familia cada febrero. Este martes es un día lluvioso en Ranco y el expresidente, un experto piloto, había enfrentado en el pasado más de un aterrizaje de emergencia. Esta tarde, según las primeras informaciones, Piñera había salido de la casa de su amigo José Cox, empresario, pilotando un helicóptero modelo Robinson R 66.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, ha informado de que en el lugar trabajan Bomberos, Carabineros, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y la Armada.
fuente:El Pais.www.elpais.com