Core Percy Marín llamó a tecnologizar Valparaíso para frenar escalada de delincuencia: “Están las condiciones para iniciar un plan piloto”

 

La autoridad propone aviones no tripulados, drones, helicópteros y almacenamiento de las
grabaciones de las cámaras de seguridad para apoyar el trabajo de las policías.
El consejero regional Percy Marín hizo un urgente llamado a tecnologizar la Región de
Valparaíso para enfrentar la escalada de violencia, medida que podría aplicarse a modo de
Plan Piloto que después sirva para replicar en otras regiones que también están siendo
gravemente afectadas por el crimen organizado.
La propuesta de la autoridad regional incluye drones, aviones no tripulados y el
desplazamiento de helicópteros que brinden apoyo al trabajo de las policías.
“Las bandas criminales cada vez cuentan con mayores herramientas para operar en
nuestras calles y la manera de enfrentarlas es usando mayor tecnología que permita
reforzar el trabajo de carabineros y PDI”, explicó Marín.
El core, además, subrayó en que “también es necesario que las cámaras de seguridad
sean monitoreadas por Carabineros y que cuentan con un disco duro que permita revisar las
grabaciones. Esto podría haber sido de gran ayuda, por ejemplo, en el caso de la joven Anahí
Espíndola, porque se podría haber hecho un seguimiento de sus pasos y esclarecer qué pasó
con ella”.
La autoridad recalcó que estas medidas permitirán un mayor control sobre la región,
sobre todo en esta época, donde el turismo aumenta considerablemente la cantidad de
personas circulando. De hecho, solo con la recalada de cruceros esta semana se sumaron 8
mil turistas a la ciudad porteña.
Por eso, hizo un llamado al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y al
subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, a que consideren la propuesta e inicien un
plan piloto en la región.
“También es necesario que las cámaras de seguridad sean monitoreadas por
Carabineros y que cuentan con unidades de respaldo que permita revisar las grabaciones.
Esto podría haber sido de gran ayuda, por ejemplo, en el caso de la joven Anahí Espíndola,
porque se podría haber hecho un seguimiento de sus pasos y esclarecer qué pasó con ella”,
concluyó.