Diputada Camila Flores solicitó respaldo del Presidente Boric para proyecto de ley sobre test de drogas a autoridades: “Necesitamos autoridades sin conflicto de interés”

 

La iniciativa se presenta cuando ya se confirmó que el diputado socialista
Nelson Venegas dio positivo al test de drogas.

Las diputadas de Renovación Nacional (RN), Camila Flores y Sofía Cid, entregaron una
carta al Presidente Gabriel Boric, solicitando apoyo por parte del Ejecutivo para el proyecto
de ley que busca implementar test de drogas obligatorios a todas las autoridades del
Estado, incluyendo parlamentarios, ministros, jueces, fiscales y al Presidente de la
República.

La iniciativa busca establecer consecuencias severas para legisladores que den positivo en
el consumo de sustancias como cocaína o marihuana. Una de ellas sería impedirles
presentarse a la reelección y hasta ser removidos inmediatamente de sus cargos.

“No podemos tener autoridades, que sean consumidoras de drogas, tomando decisiones
tan importantes para nuestro país. Que sean parlamentarios, el Presidente de la República,
sus ministros de Estado, fiscales, jueces, todos tienen que someterse al test de droga y
tener sanciones que sean claras y categóricas, como son las pérdidas de sus cargos,
porque no puede ser que tengamos personas que tengan conflictos de intereses, ya sea a
la hora de juzgar, a la hora de legislar o a la hora de tomar decisiones políticas y
administrativas para combatir el tráfico de drogas”, afirmó la diputada Flores.

Tras esto, la legisladora aclaró que “el que consume drogas no está cometiendo un delito,
pero ¿cómo se provee de esa droga? ¿Quién le surte de esa droga para poder consumirla?
Y eso sí es un delito y se llama tráfico. Y por eso es que he presentado este proyecto y
espero que si el Presidente de la República tiene un real compromiso para combatir el
tráfico de drogas, lo apoye, lo patrocine, le ponga urgencia y ojalá sea ley de la República lo
antes posible para que estos parlamentarios no vuelvan a ser electos, pierdan sus cargos;
para que sus jueces y fiscales, pierdan sus cargos; y también para que los ministros de
Estado, incluso la máxima magistratura que es el Presidente de la República, también
tengan que ser removidos de sus cargos”.

Finalmente, la diputada insistió en que “si vamos a combatir el tráfico de drogas, el crimen
organizado, necesitamos autoridades que realmente estén comprometidas en contra de
esto y que no tengan, insisto, conflicto de interés. Por un lado, supuestamente, tratando de
sancionar a estas delincuentes, pero, por otro lado, con una mano blanda y amiga,
recibiendo la droga que les compran, que les surten desde el narcotráfico”.

Según el reglamento propuesto por las diputadas de RN, los parlamentarios con resultados
positivos, además, deberán presentar una autorización anticipada de levantamiento de
secreto bancario durante un año.

Posterior a la entrega de la carta, por parte de la legisladora al Presidente, se dio a conocer
que el diputado del Partido Socialista, Nelson Venegas, presentó su renuncia a la Comisión
de Ética de la Cámara, luego de confirmar haber dado positivo al test de drogas.