Definen entrega de terreno en San Felipe para organización que atiende a personas autistas

 

Diputada Marzán desarrolló gestiones ante Bienes Nacionales para conseguir
sitio en apoyo a labor de Fundación “Soñarte”. Municipio y GORE también
ayudarán a concretar anhelado proyecto.

La suma de voluntades tiene un nuevo beneficiado: se trata del Centro
Terapéutico “Casa Azul” de la Fundación “Soñarte” de San Felipe, que
atiende a 150 familias con hijas e hijos con autismo, y que hasta ahora sólo
ha operado en recintos de paso.
Y es que, luego de gestiones realizadas por la diputada por el distrito 6,
Carolina Marzán, ante la Secretaría Regional Ministerial de Bienes
Nacionales, que dirige Tomás Covacevich, hoy dicha fundación contará con
un espacio entregado en comodato por el Estado, en el sector Almendral de
San Felipe.
La concreción de este anhelo de 8 años se dio también gracias al apoyo de la
Municipalidad de San Felipe y del Gobierno Regional de Valparaíso, que
realizarán el proyecto de diseño -en su calidad de unidad técnica-, y el
financiamiento del diseño y la ejecución de las etapas de “Casa Azul”,
respectivamente.
De este modo, “Casa Azul” podrá sumar a su atención a más familias de la
región donde existen integrantes con autismo que requieran apoyo.
“ESTAMOS SUPER ENCAMINADOS”
La directora del Centro Terapéutico “Casa Azul” de “Fundación Soñarte”,
Érika Chávez, manifestó su satisfacción por este avance.
“Como siempre, quiero agradecer enormemente a las autoridades por la
confianza que depositan en lo que nosotros hacemos, agradecidos de esto
porque por fin estamos súper encaminados en lo que es ya tener nuestro
centro, que se nos entregue un terreno en comodato y partir con todo el
proyecto de diseño, de construcción. Así es que estamos muy felices porque
vamos a poder mejorar los espacios. Nosotros siempre estamos en un

trabajo continuo de entregar lo mejor a nuestros niños. Bueno, a todos los
que a la familia, a todos los que son parte de nuestra fundación, pero esto
ya es a otro nivel”.
La diputada Carolina Marzán valoró que esta Fundación, finalmente, pueda
contar con un espacio propio.
“Ya este sueño está a las puertas de materializarse, que tenga un espacio
propio hablando de temas ya más administrativos, pero lo más importante
de todo es que los niños, niñas, adolescentes, no solamente de San Felipe
sino que también de alrededores van a tener un espacio propio. Yo creo
que todos soñamos en la vida con tener nuestro techo, nuestro piso,
nuestro espacio que nos albergue y no estar ni pidiendo favores, ni estar
juntando el recurso para fin de mes, como decía yo, y tener que pagar
lugares que no les pertenecen”.
“LUGAR DIGNO”
La alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo, destacó la posibilidad que
“Soñarte” pueda funcionar en mejores condiciones que las actuales.
“Una muy buena reunión que fue liderada por la señora diputada (Marzán).
Para nosotros es importante que ‘Soñarte’ tenga espacio propio y que
tenga un espacio donde pueda crecer, donde pueda ampliar sus espacio,
todo lo que significa contar con un lugar digno para poder atender a los
niños en condiciones del espectro autista. Y bueno, esto nos alegra mucho
porque se reúnen las voluntades tanto de nuestro seremi de Bienes
Nacionales como el core don Eduardo León y con todos los actores que
tienen algo que opinar que tienen que ver con la misma fundación”.
A su vez, el consejero regional Eduardo León, valoró la posibilidad que el
Gobierno Regional de Valparaíso se sume a este proyecto y se le dé un apoyo
concreto a esta fundación.
“Han estado en varias casas que no son ad-hoc para la función que realizan,
ellos y ellas fundaron la ‘Casa Azul’ y hoy día está la voluntad, la gestión de
la diputada por conseguir un terreno para que tengan su propia casa, la
‘Casa Azul’, está la voluntad del municipio para poder ser unidad técnica en

esta construcción, está la voluntad del Gobierno Regional para poder
financiar las etapas”.