La autoridad regional cuestionó que el ministerio encargado de proteger estos
inmuebles históricos, haya entregado fondos para aportar a su deterioro y pidió una
explicación por el mal uso de recursos públicos en promover este tipo de actividades.
El consejero regional, Percy Marín, criticó al Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio por entregar fondos al artista Danny Reveco para su intervención titulada «El
lenguaje no alcanza», en la cual se exhiben rayados en edificios patrimoniales y hasta la
sustracción de algunos elementos pertenecientes a estos inmuebles históricos de
Valparaíso.
La exposición «El lenguaje no alcanza» recientemente se presentó en el Parque Cultural de
Valparaíso, desatando una polémica significativa en el ámbito cultural. Además, la muestra
se adjudicó más de 21 millones de pesos del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes 2023.
Sobre esto, el core Marín comentó que “el aporte entregado vía Fondart por el Ministerio
de las Culturas plantea interrogantes sobre la coherencia entre los valores que estas
instituciones representan y sus acciones concretas. En vez de proteger estos inmuebles,
colaboran con su deterioro. También me preocupa que el Parque Cultural avale este tipo de
acciones, dándoles un espacio para su exhibición”.
“Valparaíso fue declarado sitio de protección por la Unesco, el Edificio Cousiño es una de
las construcciones más antiguas de Valparaíso y fue declarado Monumento Histórico, y eso
se está destruyendo con fondos del Estado. Francamente, me parece un chiste de muy mal
gusto la incoherencia que se evidenció con la entrega de este fondo, que no es menor, son
más de 21 millones de pesos destinados a rayar edificios patrimoniales”.
La obra expone el robo de una letra del frontis del Edificio Cousiño, una de las
construcciones más antiguas de Valparaíso, declarado Monumento Histórico en 1994 y
restaurado posteriormente por el Centro de Formación Técnica Duoc. Además, se exhibe un
extenso rayado que afectó varias cuadras de la ciudad, lo que ha sido fuertemente criticado.