Cita fue convocada por la diputada Carolina Marzán para conocer los
problemas de la agricultura familiar campesina. Se reunirán dos veces al año.
Como un “hito histórico” calificaron desde el INDAP y del Consejo Asesor Regional
Campesino (CAR) la reunión que en la cual se abordaron los problemas de la agricultura
familiar campesina a la cual convocó la diputada del distrito 6, Carolina Marzán, y en la
que también tomaron parte parlamentarios de distintos distritos del país.
En la jornada participaron representantes del Chile rural de Arica a Magallanes, que
mediante los CAR agrupan a más de 200 mil familias campesinas, y abordaron algunos de
los principales problemas que aquejan al sector, como escasez hídrica, falta de recursos
para responder a emergencias y programas de apoyo a la agricultura familiar campesina,
entre otros.
La organizadora del encuentro, diputada Carolina Marzán, explicó que resulta
indispensable conocer de primera fuente los problemas del mundo rural y, en conjunto,
buscar respuesta a las demandas.
“HITO HISTÓRICO”
“Estoy muy contenta con el resultado de esta reunión, que fue calificada como un hito
histórico. Con la importancia que tiene la actividad agrícola y con todo lo que el agro nos
provee en el día a día en temas alimentarios, resulta indispensable poder reunir a los 16
representantes de todo el país para conversar de los problemas que les aquejan, tales
como sequía, acceso a instrumentos del Estado, trabajo de las APR, entre otros, y de
cómo desde nuestras atribuciones legislativas y fiscalizadoras podemos darles respuesta
a sus demandas”.
Dada la importancia de la jornada y la necesidad de repetir estos encuentros, el director
nacional de INDAP, Santiago Rojas, se comprometió a llevarlos a cabo dos veces al año.
“Tuvimos una excelente reunión con el Consejo Asesor Regional, los dirigentes de Arica
a Magallanes, que vinieron a plantear sus principales problemáticas y necesidades,
urgencias a las diputadas y diputados, agradecido de la labor que cumplió la diputada
Marzán de escucharlos, de organizar esta reunión, también invitando a otras
parlamentarias y parlamentarios. Creo que es un hito histórico y nos comprometimos
también a generar dos reuniones durante el año, con ellas y ellos, para que puedan ser
escuchados y podamos seguir avanzando en la agenda de fortalecimiento de la
agricultura familiar campesina e indígena”.
La presidenta del CAR de la Región Valparaíso y coordinadora nacional de la Mesa
Nacional CAR, Amelia Muñoz, quien en el caso de Valparaíso representa a cerca de 10 mil
usuarias y usuarios de Indap, sin contar a quienes no trabajan con Indap, manifestó que
sienten que están marcando una diferencia en relación a que sus demandas hoy son
escuchadas.
“ESTAMOS MARCANDO LA DIFERENCIA”
“Esta mesa de coordinación nacional de los CAR lleva 18 años e históricamente es
primera vez que nosotros llegamos al Senado y a la Cámara de Diputados. Para
nosotros, el ser escuchados después de tantos años de abandono, después de muchos
gobiernos, sentimos que estamos marcando la diferencia. Y agradecerle a la diputada
Marzán por esta gran oportunidad de llegar hasta aquí”.
Otra de las asistentes, la presidenta del CAR de Araucanía, Verónica Calfin, indicó que
siempre han tenido la necesidad de ser escuchados.
“Me pareció muy interesante, nos vamos con el corazón hinchado y con esperanza, y
una esperanza porque es lo que queríamos construir la política pública del agro con
nosotros. Nosotros sabemos dónde nos aprieta el zapato para poder trabajar con los
instrumentos, ya sea de Indap o de todas las reparticiones del agro. Siempre hemos
querido que nos escuchen, pero a veces parece que los oídos son sordos, pero hoy día
creo que eso ha cambiado. Esta reunión que tuvimos con ustedes, con los
parlamentarios, es histórica”.