MIM programa ciclo de charlas dirigidas a jóvenes que entrarán a la Universidad

 

“Elige la ciencia”: Ciclo de charlas en el MIM dirigidas a
jóvenes que entrarán a la Universidad
 Se trata de tres charlas enfocadas en la Astronomía, Ciencias Naturales y STEAM, que
contarán con la participación de destacados y destacadas profesionales, como Barbarita
Lara, Constanza Díaz, Gerardo Soto, María Yolanda Núñez, Juan Carlos Beamín y
Macarena Droguett.

El Centro Interactivo de los Conocimientos, que incuba al Museo
Interactivo Mirador (MIM), el Museo Interactivo de la Astronomía y el Bosque Adriana Hoffmann,
entre otros espacios; programó tres charlas con destacados profesionales durante los primeros
días de enero y dirigidas a quienes estén a punto de elegir una carrea universitaria luego de rendir
la prueba PAES.
El ciclo “Elige la Ciencia” se llevará a cabo el jueves 4 y viernes 5 de enero y consta de tres charlas
enfocadas en la Astronomía, Ciencias Naturales y STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y
matemáticas).
Esta iniciativa busca que quienes estén interesados en elegir una carrera científica, puedan
conocer la experiencia de expertos en distintas áreas y que se han destacado por ampliar el
ámbito de acción laboral de distintas profesiones mediante el vínculo con otras disciplinas, como
el arte o la comunicación; además de conocer en primera persona las posibilidades que ofrecen las
distintas carreras universitarias en el ámbito de la ciencia.
La primera de las charlas se realizará el jueves 4 de enero entre 11:00 y 12:30 horas y estará
enfocada en Ciencias Naturales. Contará con la participación de los expositores Gerardo Soto
Mundaca, académico del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales de la
Universidad de Chile y experto en tecnología de Tecnosuelos para descontaminar ecosistemas y de
rehabilitarlos; y de María Yolanda Núñez, Bióloga marina, divulgadora e ilustradora naturalista.
El mismo día pero entre 15:00 a 16:00 horas, será el turno de las charlas de STEM, con la presencia
de Barbarita Lara, inventora tecnológica, primera chilena en estar en la lista mundial de
innovadores menores de 35 años del MIT y nombrada “ícono de la ingeniería” por la Real
Academia de Ingeniería del Reino Unido y el Metro de Londres; y también de Constanza Díaz,
directora ejecutiva de Fundación Technovation Girls Chile, institución que fomenta el estudio de la
ciencia y la tecnología en las niñas y mujeres del país.
Finalmente, el viernes 5 de enero de 15:00 a 16.30 horas se abarcará a la Astronomía, con una
charla de Juan Carlos Beamin, Doctor en astrofísica, autor de los podcasts Conversemos de
Astronomía y La raíz de la ciencia y del libro Astronomía Ilustrada; y Macarena Droguett,
estudiante de doctorado en Astrofísica en la Pontificia Universidad Católica de Chile, directora de
contenido de Fundación Astromanía y ganadora del concurso “Tesis en tres minutos”, en su
versión 2023.

La actividad requiere inscripción en www.mim.cl/links y quienes lo hagan tendrán la posibilidad de
disfrutar gratuitamente de las actividades complementarias del Museo Interactivo Mirador y
Museo Interactivo de la Astronomía.