¡Compra de manera inteligente! Consejos para evitar el endeudamiento de fin de año

 

Aunque sea tentador, pagar en muchas cuotas puede ser un
problema en el mediano y largo plazo.
Con la llegada de fin de año, empieza una temporada de gastos excesivos
que pueden hacer temblar nuestras finanzas. Desde regalos navideños,
vacaciones de verano y matrículas, hasta permisos de circulación. Los
meses que van desde diciembre hasta marzo suelen ser un desafío para
mantener un equilibrio financiero saludable.

Para Marcelo Cabrera, docente de finanzas en Superprof.cl, la decisión
debe girar en torno a equilibrar la disponibilidad de efectivo y los
compromisos financieros. Aunque optar por más cuotas reduce el pago
mensual, a largo plazo resultará en un desembolso mayor por el mismo
producto, si bien pagar a crédito puede dar un alivio a corto plazo,
disminuye la capacidad crediticia, además de debilitar la situación ante
eventos inesperados”.

A continuación se presenta el ejemplo de comprar 3 tipos de artículos
electrónicos populares en modalidad contado o cuotas con cotización a
diciembre y tasa de interés mensual al 3,47%.

Valor pagado total

                      Contado     12 cuotas    24 cuotas   36 cuotas

Smart TV      $359.990    $446.244    $536.328     $635.940
Playstation 5 $549.990    $681.780    $819.408     $971.604
Iphone 15 plus $1.219.990     $1.512.324    $1.817.592    $2.155.212

 

Veces pagado Contado      12 cuotas    24 cuotas    36 cuotas
Smart TV             1                1,2                1,5               1,8
Playstation 5       1                1,2                 1,5               1,8
Iphone 15 plus    1,2             1,2                 1,5               1,8

 

Es decir, mientras más cuotas se elijan, menor será la carga mensual, pero
el desembolso total será considerablemente mayor, llegando incluso a ser
casi el doble del precio original. “Esto es especialmente relevante en el
caso de productos tecnológicos, ya que en un lapso de tres años, es
probable que estos artículos se vuelvan obsoletos”, afirmó el docente.
Para evitar la pesadilla de las deudas, aquí te presentamos algunos
consejos prácticos que te ayudarán a disfrutar sin quebrar tu bolsillo.

– Realiza una planificación: antes de salir de compras, elabora un
presupuesto realista que incluya todos tus gastos previstos.
Establece límites claros para cada categoría y cumple a la medida de
lo posible.

– Lista de deseos vs. lista de necesidades: realiza una distinción clara
entre lo que deseas comprar y lo que realmente necesitas. Es fácil
dejarse llevar por las ofertas tentadoras, pero pregúntate si ese
artículo es esencial o simplemente un capricho temporal.

– Compra de manera anticipada : aprovecha las ofertas y descuentos
para adquirir regalos o artículos necesarios. Compara precios en
diferentes tiendas físicas y en línea para asegurarte de obtener la
mejor oferta posible.

– Prioriza tus gastos: si tus finanzas son ajustadas, ordena tus gastos.
Opta por actividades gratuitas o de bajo costo para entretenerte,
como caminatas al aire libre, ver películas en casa o realizar picnics
en lugar de cenas costosas o salidas extravagantes.

– Ahorra para los gastos futuros: inicia un fondo de emergencia o
previsión específica para estas temporadas de gastos más elevados.
Estos te permitirán afrontar los desembolsos sin recurrir a préstamos
o tarjetas de crédito.