A horas de los comicios de este fin de semana, vale repasar lo que debes tener a mano para emitir tu sufragio correctamente. ¿Sirve mi carnet o pasaporte vencido? ¿Cómo será la papeleta que me entregarán? Experto USS lo detalla.
Se acaban las campañas y llega el momento de emitir el voto. Este domingo, los chilenos llegarán hasta las urnas para elegir Presidente, Senadores, Diputados y Consejeros Regionales, en medio de una pandemia que impide dejar atrás los cuidados sanitarios.
Alejandro Gómez, coordinador del Centro de Educación Ciudadana de la Universidad San Sebastián repasa todo lo que debes saber para elegir informado, y sin contratiempos
¿Qué elegimos?
Presidente
Máxima autoridad del país
Debe tener, al menos, 35 años
Es electo por votación directa y mayoría absoluta
Dura 4 años en el cargo
No puede ser reelegido para el periodo siguiente
Dispone de la jefatura del Estado y del Gobierno
Senador
Debe tener 35 años cumplidos el día de la elección
Dura 8 años en el cargo
Actualmente son 43
Después de las elecciones serán 50
Participan en la formación de las leyes y la aprobación de tratados internacionales
Diputado
Debe tener 21 años cumplidos el día de la elección.
Actualmente son 155
Participa en la formación de las leyes y fiscaliza los actos de gobierno
Core:
Ciudadano con derecho a sufragio. Debe haber cursado la enseñanza media o equivalente.
Debe tener residencia en la región durante un plazo no inferior a dos años, contados hacía atrás desde el día de la elección.
Duran 4 años en el cargo, pudiendo ser reelegidos.
Elegidos por votación directa.
Integran el consejo regional junto al gobernador
El día de la elección
El derecho a voto es voluntario.
Los trabajadores pueden ausentarse durante dos horas de su lugar de trabajo a fin de asistir a sufragar, sin descuento de sus remuneraciones.
El lugar de votación de los electores puede variar de una elección o plebiscito a otro, ya que se designan para cada proceso. Revisa en www.servel.
Sólo se puede votar con la cédula de identidad o con el pasaporte
Se aceptarán cédulas de identidad o pasaportes que se encuentren vencidos desde el 1 de octubre del 2019, para el sólo efecto de identificar al elector.
Todas las Mesas Receptoras de Sufragios funcionarán desde las 08:00 a las 18:00 horas.
Debes elegir una opción dentro de las papeletas que te entregarán, marcando la preferencia al lado izquierdo del nombre de tu candidato. Así, el voto será válidamente emitido.
Más información en presidenciales2021.servel.cl y gob.cl/votaresseguro/