Video interpretación en lengua de señas y creole se suman a Sucursal en Línea del ISL

 

El organismo que fue el primero a nivel público en lanzar este servicio en plena pandemia,
ha recibido a la fecha cerca de 11.000 atenciones online, siendo los trámites más
frecuentes la obtención de certificados, consultas por licencias médicas y denuncias por
accidentes laborales y enfermedades profesionales.
Los cambios que impuso la pandemia por Covid-19 no solo apuntaron al ámbito económico y
sanitario, sino que también aceleraron la transformación digital, donde las herramientas virtuales
han jugado un rol clave. Es el caso de los trámites online.
De hecho, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) lanzó el servicio de Sucursal en Línea en el
momento más álgido de la crisis sanitaria, ha recibido hasta la fecha cerca de 11.000 atenciones,
siendo los trámites más frecuentes la obtención de certificados, consultas por licencias médicas y
denuncias por accidentes laborales y enfermedades profesionales.
El proyecto que permite simular al 100% la atención que entrega el ISL en sus sucursales
presenciales, ahora ha incorporado la video interpretación en creolé y lenguaje de señas.
“Dentro de nuestra cartera, hay una población migrante muy importante a la que ahora podemos
llegar de una manera más directa e inclusiva. Si bien este servicio ya se encuentra disponible en
nuestras plataformas presenciales, teníamos pendiente el proyecto de integrarlo a la Sucursal en
Línea y estamos avanzado rapidamente para que esto sea posible”, destacó el director nacional
del ISL, Manuel Cañón.

Hay que recordar que esta plataforma virtual nace en junio de 2020 con el objetivo de establecer
medidas y generar herramientas que facilitaran el cuidado de la seguridad y salud de todos,
ofreciendo atención personalizada y en tiempo real para todos los requerimientos de sus
empresas y trabajadores/as protegidos, sin importar la zona del país donde se encuentren.
Para acceder a esta atención directa y sin tiempo límite, se debe ingresar a www.isl.gob.cl con la
clave única del Registro Civil de Chile. Allí podrá tener información sobre Centros de Atención y
Red de prestadores médicos, pago de pensiones, estado de licencias médicas, asesoría en
Prevención de Riesgos, entre otros.
Herramientas virtuales gratuitas
Junto a la Sucursal en Línea, el Instituto de Seguridad Laboral cuenta además con una plataforma
virtual que, en el contexto laboral actual ha sido una potente herramienta para aumentar los
conocimientos en diversas materias y de manera totalmente gratuitas.

Es el caso de Campus Prevención, que ofrece capacitación en riesgos laborales
de manera online, permitiendo que las personas tengan la oportunidad de autocapacitarse de
manera entretenida, fácil, didáctica y con tecnología web de última generación.
La plataforma cuenta con 42 cursos disponibles divididos en cuatro grandes áreas de la prevención
de riesgos laborales: Gestión, Ergonomía, Seguridad e Higiene.
“La capacitación siempre es importante, pero más aún cuando se trata de acceder a
conocimientos que mejoran la calidad de vida del trabajador/a respecto de la seguridad y salud
laboral y a esto apunta el Campus Prevención, es por ello que es una herramienta gratuita y que
permite la conexión desde cualquier parte de Chile y el mundo, llevando la prevención a todos/as
quienes la requieran”, complementó la autoridad.
La capacitación entrega herramientas virtuales, infografías interactivas, fichas de autoevaluación,
simuladores 3D y biblioteca multimedia. Para acceder al aula web, debe ingresar a
www.campusprevencionisl.cl desde cualquier lugar del país y sólo se requiere conexión a Internet.
Luego de realizado el curso, se entrega un certificado del ISL, que respalda los aprendizajes
obtenidos.