Puesta en escena del monólogo “Mis miedos e interrogantes”
es una invitación a compartir inseguridades y preguntas que
afloran entre los jóvenes cuando están próximos a salir de la
enseñanza media.
El término del ciclo escolar supone en los jóvenes un periodo de mucho estrés
en el cual deben decidir qué harán en el futuro, si continuar estudios
superiores o técnicos, rendir las pruebas de selección universitaria, así como
descubrir qué áreas del conocimiento los motivan.
Con el objetivo de reflexionar sobre las inseguridades y preguntas que surgen
en este tránsito de la enseñanza media a un mundo universitario y adulto, el
Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de Playa Ancha
(PACE UPLA), de manera creativa, lleva una intervención teatral titulada
“Monólogo – Mis miedos e interrogantes” a los 23 establecimientos
educacionales de las regiones de Valparaíso y Coquimbo que el programa
acompaña este año.
“Cabe destacar que estas intervenciones teatrales son nuestro primer
contacto de carácter presencial con la comunidad educativa desde
marzo del año 2020, cuando se declara la emergencia sanitaria en el
país, a causa del COVID-19. Es por tal motivo que estamos muy
contentos de brindar a los estudiantes y a la comunidad educativa en
general, estas intervenciones lúdicas como son los monólogos, que
cuentan con la participación de dos actores, Licenciados en Arte
Escénico”, sostuvo la coordinadora Ejecutiva PACE UPLA, Yazmín López D.
El formato teatral para invitar a la reflexión y generar el apoyo a los
estudiantes secundarios responde a un trabajo articulado con el equipo de
profesionales del área de Orientación Vocacional del componente Preparación
en la Enseñanza Media (PEM), conformado por un psicólogo, una educadora
diferencial y un orientador, quienes desarrollan la construcción del monólogo.
Mientras la presentación se traslada entre comunas, los establecimientos
educacionales que han recibido esta iniciativa son el Colegio Deportivo
Santiago Escuti Orrego y el Liceo Agrícola Víctor Olguín Morales, ambos de
Quillota. Igualmente, los estudiantes del Liceo José Manuel Borgoño Núñez
de Petorca y del Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel, tuvieron la
oportunidad de presenciar la puesta en escena y participar en el diálogo
posterior.
El Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) impulsado por el
Ministerio de Educación, al cual adscribe la Universidad de Playa Ancha,
permite el ingreso a la educación superior de estudiantes destacados en
enseñanza media, mediante la realización de acciones de preparación y
apoyo permanentes en tercero y cuarto medio, asegurando cupos adicionales
a la oferta académica regular por parte de las instituciones de educación
superior participantes.