Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) entregó el “Sello
Covid” al campus Casa Central, en el primer paso para certificar
todas las dependencias universitarias de Valparaíso, Viña del Mar
y San Felipe.
El campus Casa Central de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) recibió
formalmente el “Sello Covid”, que le entregó el Instituto de Seguridad del
Trabajo (IST) para certificar que cumple con todas las exigencias para
resguardar la salud y el bienestar de su comunidad.
La distinción fue entregada por la subgerenta de Prevención de Riesgos del
IST, Ximena Cerpa, quien explicó que de esta forma se certifica que la
institución cumple todos los requisitos y protocolos establecidos en el plan
Paso a Paso del gobierno, basándose en la exigente lista de verificación
elaborada por las autoridades.
“Nosotros hacemos este reconocimiento al esfuerzo que ha realizado
la universidad desde la línea superior y todo el equipo de trabajo. Y
esto permite, dentro de los beneficios, también dar una tranquilidad
a la comunidad en su totalidad, a todos quienes visitan este campus,
porque en este lugar se cumplen con los protocolos del plan Paso a
Paso. Esta es una parte, que la infraestructura cuente con lugares
donde poder establecer lavado de mano, señalizar los
distanciamientos, los aforos en las salas, la sanitización de los
lugares, etcétera”, afirmó.
La parte complementaria, agregó Ximena Cerpa, viene luego con el cuidado
personal, en que cada persona que visite el campus debe cuidarse para así
cuidar a los demás.
RETORNO SEGURO
La subgerenta de Prevención de Riesgos del IST destacó también que la
certificación es resultado del trabajo de la propia universidad.
En el mismo sentido, el rector Patricio Sanhueza manifestó su satisfacción
por el trabajo triestamental que permitió obtener el “Sello Covid”:
“Tenemos una profunda satisfacción en realidad del trabajo, del
esfuerzo que ha hecho nuestro equipo de profesionales en la
universidad y también lo que ha realizado y sigue realizando la
Comisión de Retorno Seguro, que es una comisión triestamental,
donde están los académicos, los funcionarios y los estudiantes,
coordinada por la secretaria general, para dar todos los pasos
necesarios para obtener una certificación de haber cumplido con las
normas y regulaciones que existen para el retorno seguro”.
Añadió que el objetivo es siempre dar seguridad a todos los miembros de la
comunidad universitaria mientras estén en sus dependencias, lo que se
refuerza con la certificación del IST.
Esto se complementa, agregó el rector de la UPLA, con el inicio de la
modalidad híbrida en las clases, por lo que ya hay estudiantes que asisten
presencialmente a la universidad, mientras otros mantienen la virtualidad.
Esta certificación cubre todas las dependencias de Casa Central, lo que
incluye: Rectoría y demás oficinas del edificio Puntángeles; las facultades de
Humanidades, de Ciencias de la Educación, de Ciencias de la Actividad Física
y del Deporte, y de Ciencias Sociales; la Sala de Arte Escénico; el jardín
infantil “Colmenita”; gimnasios y otras oficinas administrativas.
Luis Fuentes Espinoza, director general de Prevención de Riesgos de la UPLA,
destacó que la breve ceremonia en Puntángeles fue solamente “el puntapié
inicial a un proceso en que están considerados todos los campus y
dependencias de la universidad”, proceso que se espera terminar con la
certificación total el próximo mes.