Ministerio de defensa confirma parada militar 2021 parque O»Higgins.

 

El ministro de Defensa Nacional, Baldo Prokurica, informo que,
Como es la tradición en nuestro país desde los inicios de la República,
durante las Fiestas Patrias se realiza la Parada Militar, en que se conmemora
oficialmente el “Día de las Glorias del Ejército de Chile”, que instauró en
1915 el Presidente Ramón Barros Luco.
Durante el año pasado esta importante actividad no se pudo realizar debido
a las condiciones sanitarias en el país por la pandemia de coronavirus, y se
hizo un reducido desfile en el patio Alpacatal, de la Escuela Militar.
Este año, sin embargo, el escenario sanitario es muy diferente, gracias a
que casi el 90% de las personas mayores de 18 años tienen su esquema de
vacunación completa, habiéndose administrado más de 26 millones de dosis
a todos los chilenos, lo que ha generado una drástica reducción en los
contagios, la positividad, las hospitalizaciones y en las personas fallecidas.
Actualmente, Santiago, al igual que varias regiones del país, está en Fase
de Apertura, lo que permite mayores aforos, libertades de desplazamiento
y la realización de actividades públicas, manteniendo siempre estrictas
medidas sanitarias
Es por ello que el Gobierno ha decidido retomar la realización de la Parada
Militar en el Parque O’Higgins, como es tradición desde hace 106 años.
La ceremonia contará con el desfile de 6.500 efectivos del Ejército, Armada,
Fuerza Aérea, Carabineros y la PDI, dotación que representa un 30% menos
que en una Parada tradicional, y no contempla la asistencia de público
general.
Es importante señalar que el Ministerio de Salud aprobó un estricto protocolo
sanitario del Ejército, de acuerdo al cual se tomarán todas las medidas de
seguridad para resguardar la salud de los participantes y evitar los
contagios.
El protocolo contempla el uso obligatorio de mascarilla quirúrgica, registro
de invitados, exigencia de pase de movilidad con esquema de vacunación
completa, realización de test rápidos para Covid-19, sanitización de

espacios, distanciamiento físico, controles de temperatura, prohibición de
consumo de alimentos, supervisión sanitaria permanente y señaléticas de
prevención sanitaria, entre otras medidas.
La ceremonia será sobria y austera, a tono con los tiempos que vive nuestro
país, y se rendirá un homenaje a civiles y militares que han combatido la
pandemia. Ellos son un digno ejemplo de lo que significa el sacrificio, la
entrega y el servicio por el otro, arriesgando su vida para llevar consuelo y
esperanza a tantas familias.
Además, se recordará a las más de 37 mil personas que han fallecido
durante esta pandemia, así como también a los mártires del personal de la
Salud y de las Fuerzas Armadas y de Orden. Por ello, se dispondrá que los
estandartes de combate vayan con una señal de duelo.
Durante el año y medio que nos ha azotado el Covid-19, las FF.AA. han
trabajado en forma ininterrumpida, realizando más de 220 millones de
fiscalizaciones en los controles sanitarios; trasladando insumos y vacunas
hasta lugares remotos; evacuando exitosamente a más de 300 pacientes
graves en aviones y helicópteros; reconvirtiendo camas críticas y
transportando ventiladores mecánicos, entre múltiples actividades de apoyo
y orientación a la comunidad.
«La Parada Militar pertenece a Chile y a todos los chilenos y chilenas, y se
realizará con el más alto espíritu cívico y patriótico en honor a nuestra
República y Nación» .Finalizo el ministro.