Más de 3.400 vacunas serán distribuidas a través de tres vacunatorios móviles
donados por la empresa internacional a través de la ONG que viajarán por varias
regiones del país inoculado a personas que viven en zonas aisladas.
En medio de la pandemia por COVID-19, la fundación Desafío Levantemos
Chile junto a SC Johnson unieron fuerzas para apoyar el plan de vacunación nacional con
tres vacunatorios móviles que recorrerán las regiones de Antofagasta, Valparaíso y
Metropolitana para inocular a cerca de 3.400 personas. Además, ambas entidades
entregarán 90 tablets con chips de internet a diferentes alumnos de escuelas rurales de
Conchalí, Mejillones y Llay-Llay.
«La ubicación de una comunidad no debería ser una barrera para recibir la vacuna COVID-
19″, dijo Alan VanderMolen, Chief Communications Officer de SC Johnson. “Es por eso que
estamos orgullosos de asociarnos con Desafío Levantemos Chile para ayudar a crear un
mundo más saludable patrocinando clínicas móviles que serán vitales para conectar a las
comunidades desatendidas con las vacunas COVID-19”.
Vacunatorios móviles
Para poder apoyar el proceso de vacunación y en especial, asegurar la atención de las
personas que viven en zonas rurales, Desafío Levantemos Chile y SC Johnson pusieron a
disposición de las autoridades de salud tres clínicas móviles totalmente equipadas.
Estos vehículos 4×4, tendrán la misión de trasladar diariamente a funcionarios de la salud,
llegando así a los rincones más alejados que pertenecen a los servicios de salud de
Antofagasta, Aconcagua y Metropolitano Norte. Todos ellos estarán en funcionamiento por
dos a tres meses para poner la primera y segunda vacuna a cada paciente, completando el
ciclo de inmunización y, se llegará a una suma de 3.400 dosis administradas.
“Hay miles de personas que hoy viven en lugares alejados de Chile que no tienen acceso a
un centro de salud para poder recibir su vacuna contra el Covid 19. En Desafío Levantemos
Chile, queremos ser parte de la solución, y por lo mismo, hoy junto a SC Johnson unimos
fuerzas para poder ser un apoyo real las localidades que más necesitan nuestra ayuda”,
explicó el director ejecutivo de la ONG, Nicolás Birrell.
Junto con esta iniciativa, la empresa internacional también decidió sumarse al apoyo y
mejoramiento de la educación virtual en el país a través de la ONG, distribuyendo 90 tablets
con chips de internet para poder apoyar estudiantes a seguir con sus aprendizajes a
distancia.
Educación virtual
SC Johnson también está apoyando la mejora de la educación virtual en el país a través de
la ONG patrocinando y distribuyendo 90 tablets con chips de Internet para apoyar a los
estudiantes mientras continúan con su aprendizaje a distancia.
Muchos estudiantes y profesores durante el 2020 tuvieron que realizar sus clases por
internet y se vieron forzados a digitalizarse. La contingencia sanitaria los obligó a migrar al
mundo digital y cambiar sus rutinas. La mayor parte de quienes estudian en escuelas
rurales – las que corresponden al 30% de los establecimientos del país- tuvieron dificultades
para hacerlo con normalidad y esto impactó en su aprendizaje.
Con el fin de apoyar a los alumnos de Conchalí, Mejillones y Llay-Llay, se pondrán a
disposición 90 tablets con chips de internet, equipos que beneficiarán a estudiantes,
permitiéndoles acceder a Internet, participar de clases online y continuar sus programas de
estudio, manteniéndose en contacto con sus profesores.
Las tres comunas fueron elegidas por sus altos índices de vulnerabilidad (sobre un 80%),
yendo en apoyo de escuelas rurales.