“Las permanentes alzas en el precio de los combustibles a estas alturas es una
situación ya bastante complicada para el bolsillo de los chilenos y de las Pymes.
Es insostenible que el gobierno no reaccione frente a estas subidas de precios”,
señaló el presidente del Consejo Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana
Empresa de Chile, CONAPYME, Héctor Sandoval.
Agregó que “llevamos 33 semanas de alzas sostenidas y no vemos ninguna
reacción por parte del Estado. La situación es grave y empeora más aun con los
fríos que estamos teniendo en varias regiones del país”.
Insistió en que “si estamos en estado de excepción por la pandemia Covid19,
¿por qué el gobierno no dicta un decreto que suspenda el cobro del impuesto
específico o lo rebaje a la mitad y lo mismo podría hacer con el tema del IVA que
se aplica a las bencinas”.
Sandoval, quien también es presidente de la Confederación Nacional de Taxis
Colectivo, CONATACOCH, dijo que esto afecta gravemente al rubro del
transporte de pasajeros como colectivos y taxis y también a muchas Pymes que
utilizan combustibles como insumo importante para funcionar (panaderías, por
ejemplo). Además, hay mucha gente que se calefacciona con parafina y los
precios son prohibitivos”.
Ayer la ENAP anunció que el aumento será de $6,3 por litro en el precio de las
gasolinas de 93 y 97 octanos, al igual que el diésel. Además, el Gas Licuado de
Petróleo (GLP) de uso vehicular también experimentará un alza de $6,3 por litro.
“¿Por qué hay que esperar una reacción más fuerte por parte de la ciudadanía
para tomar medidas al respecto?”, se preguntó el dirigente gremial.
Consejo Nacional de la Micro,
Pequeña y Mediana Empresa de Chile
PRESIDENCIA Lord Cochrane N° 30, piso 6, oficina 608 Santiago Teléfonos+56 9 74796744 +56 22 6887572
www.conapymechile.cl Correo: presidencia@conatacoch.cl y contacto@conapyme.cl
“Podrán decir -acotó- que esto se relaciona con los vaivenes del mercado
internacional, la situación especial que está viviendo la OPEC, puede haber
miles de explicaciones, pero lo concreto es que hoy día no podemos seguir así”.
“Ya no le queremos solicitar, le queremos suplicar al Estado que tome medidas
al respecto porque finalmente estamos en la incertidumbre de esperar qué pasa
cada jueves y lo que ocurre es exactamente lo mismo. Todos los jueves
tenemos alzas de combustibles. No podemos continuar con esta inacción por
parte de quienes tienen que tomar medidas al respecto. Señor presidente,
señores parlamentarios, señores ministros tomemos medidas al respecto. Esto
ya es insostenible”, puntualizó Héctor Sandoval.