El Social CreaLab, a través del Fondo de Aceleración, albergará
cinco proyectos con potencial de crecimiento, enfocados en generar
soluciones a problemas de la región de Valparaíso.
La Unidad de Innovación Social (UIS), perteneciente a la Dirección General de
Vinculación con el Medio (DGVM), de la Universidad de Playa Ancha (UPLA),
realizó el lanzamiento del Social CreaLab: Laboratorio de Innovación Social y
Creatividad.
Se trata de un espacio de trabajo interdisciplinario, que integrará propuestas
colaborativas, con una mirada académica, para acelerar soluciones innovadoras a
problemáticas de la región de Valparaíso.
El Laboratorio estará ubicado en el edificio institucional de Gran Bretaña, en Playa
Ancha, y la apertura del espacio se realizará durante el segundo semestre
académico. De este modo, tanto académicos como agentes territoriales de la
región de Valparaíso podrán proponer y/o participar de los proyectos que alojará
el espacio.
En la instancia, se presentó además el Fondo de Aceleración -en su primera
versión-, el que adjudicará recursos a cinco proyectos de innovación social
tecnológica y creativa con potencial de escalabilidad que impacten en los
territorios regionales. Así, académicos y académicas podrán presentar proyectos
con financiamiento de hasta 3 millones de pesos de la institución para acelerarlos
a nivel startup.
Además, “el Social CreaLab contará con una instancia inédita en la
universidad, que es el Consejo Ciudadano, el que tendrá por objetivo
observar la pertinencia de estos proyectos que estarán alojados en el
laboratorio, con las problemáticas urgentes de la región, orientando tanto
al laboratorio, como a la DGVM, en estos temas, permitiendo que los
mismos puedan permear al interior de la universidad, transformados, por
ejemplo, en programas, en proyectos o en talleres”, explicó Felipe Rivera,
coordinador de la UIS.
Los proyectos que se adjudiquen el Fondo de Aceleración tendrán seis meses para
generar el trabajo junto a sus equipos. Para postular al Fondo, las y los
académicos que deseen, pueden enviar toda la documentación requerida a
felipe.rivera@upla.cl, paulo.duran@upla.cl y mariella.ruiz@upla.cl. Las bases de la
convocatoria, que finaliza el lunes 19 de julio, se encuentran en
https://www.upla.cl/vinculate/social-crealab/ .