Capacitación remota “El éxito del aprendizaje está en el protagonismo que la tecnología puede entregar a los alumnos”

 

Experto afirma que la utilización de nuevas herramientas digitales, como
plataformas de gestión de aprendizaje o realidad aumentada o virtual,
permitirán a los colaboradores asumir con éxito nuevos desafíos.
Al hablar de capacitación, en lo primero que pensamos es en una sala donde un
facilitador interactúa presencialmente con sus alumnos. Esta fue la modalidad más
utilizada por años, no obstante, hoy pierde terreno frente al avance de la
transformación digital. Por otra parte, el contexto actual de la pandemia del Covid-19
propone nuevos desafíos al mundo de la capacitación, necesitando programas que
entreguen una experiencia de enseñanza integral, considerando sesiones de
entrenamiento, aprendizaje colaborativo, tutorías de reforzamiento y ritmos
individuales.
Al respecto, Ignacio Pérez, gerente Comercial de Edutecno, expertos en el desarrollo del
capital humano a través de la educación a distancia y la transformación digital, afirma
que “el teletrabajo es una modalidad que llegó para quedarse. Por ello, actualmente la
capacitación online es fundamental para que los colaboradores adquieran nuevos
conocimientos que les permitan seguir desarrollándose. Más aún en el actual contexto,
donde la pandemia ha acelerado la digitalización, restringiendo el desarrollo de
programas de capacitación al uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC)”.
En relación con lo anterior, hoy las plataformas de gestión de aprendizaje o LMS se han
transformado en grandes aliados para capacitar o entrenar, permitiendo una adecuada
gestión de alumnos, cursos, evaluaciones y herramientas tecnológicas, fundamentales
para un sistema remoto. Si a ello sumamos tecnologías más avanzadas como realidad
virtual y realidad aumentada, podemos recrear diversas situaciones reales que
refuerzan las competencias de los alumnos, evitando exponerlos a situaciones de riesgo.
Implementación de plataformas
Según el experto de Edutecno, para implementar con éxito plataformas de
entrenamiento es importante definir algunos pasos, siendo el primero establecer el
sistema a utilizar para cumplir con los objetivos de aprendizaje. “Sin duda las LMS son
una gran alternativa debido a que, en su mayoría, permiten la interacción de recursos
tradicionales con innovadores. Otro aspecto relevante es tener claridad en lo que se
quiere enseñar, estableciendo los contenidos y objetivos en función del cumplimiento
de etapas o competencias de aprendizaje”, agrega.
Además de lo anteriormente mencionado, es vital definir qué medio digital se usará
para entregar los contenidos, considerando entre ellos el streaming, videos, imágenes,
audios, infografías y textos, entre otras herramientas. Al respecto, Ignacio Pérez agrega
que “el último paso es tener la capacidad de medir los resultados más allá de las
evaluaciones. Para ello es fundamental contar con objetivos claros y trazables, como la
experiencia del alumno en la plataforma, su relación con los objetivos de aprendizaje y
con sus tutores, además de sus expectativas del curso, entre otros aspectos”.
“Aunque no es un paso como tal, es importante agregar que los organismos de
capacitación deben tener siempre presente que el objetivo principal es que el alumno se
involucre, que forme parte activa del aprendizaje y que se sienta protagonista de su

proceso de capacitación. En este último punto está la clave del éxito de una plataforma
de entrenamiento”, concluye el experto.