Hace pocas semanas, la Comisión de Evaluación Ambiental aprobó por unanimidad el primer
piloto de hidrógeno verde en Chile, el cual tendrá lugar en Punta Arenas y estará a cargo de Highly
Innovative Fuels (HIF).
¿Pero qué es el hidrógeno verde y por qué representa una oportunidad para el país y para San
Antonio? Esa es una de las preguntas que intentará responder el Seminario “Hidrógeno Verde:
Una oportunidad para la Provincia de San Antonio”, organizado por el Centro de Formación
Técnica de la Región de Valparaíso y la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia
de San Antonio.
La actividad que se llevará a cabo el miércoles 9 de junio, a las 10:00 horas, a través de la
plataforma Zoom, y contará con tres exposiciones.
En primer lugar, estará Benjamín Maluenda, jefe de Unidad de Nuevos Energéticos del Ministerio
de Energía, quien expondrá sobre la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde y Carbono
Neutralidad de Chile. Luego será el turno de Nicolás Westenenk, director de Medio Ambiente y
Cambio Climático de Generadoras de Chile, hará su presentación sobre las trayectorias para la
Carbono Neutralidad en el Sector Energía. Por último, Patricia Palacios, gerente general de HIF
profundizará sobre el proyecto HIF de Punta Arenas.
Rodrigo Jarufe, rector del CFT Región de Valparaíso, señaló que este seminario “es una buena
oportunidad para informarse, ya que se habla mucho del hidrógeno verde, pero conocemos poco.
Es el momento preciso para poder aprender sobre esta nueva tendencia a nivel mundial”.
Por su parte, Drago Domancic, gerente de la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la
Provincia de San Antonio agregó que “San Antonio será un actor importante en la incorporación
de hidrógeno en nuestro país, no tan solo por la logística portuaria que se requerirá, sino que por
su gran aplicabilidad en la industria del transporte o movilidad”.
Las inscripciones para el Seminario se realizan ingresando a www.tecnologicovalparaiso.cl