Día Mundial de la Higiene Menstrual: ONG entrega toallas a mujeres de campamentos de San Antonio

 

El empobrecimiento que está provocando el COVID-19 en el mundo, está agravando aún más la situación de millones de niñas, mujeres, hombres transgénero y personas no binarias que menstrúan todos los meses y no tienen acceso a toallas higiénicas, agua potable y otros elementos indispensables para gestionar su menstruación en forma digna y saludable.

Por ello que este 28 de mayo, Día Internacional de la Higiene Menstrual, AIDS Healthcare Foundation (AHF), la organización más grande del mundo que trabaja en la respuesta al VIH y el sida, lanza una campaña global bajo el lema «¡Una necesidad, no un lujo!» y en la que distribuirá 5 millones de toallas sanitarias a mujeres, niñas y personas menstruantes que las necesitan para mantenerse saludables y en la escuela.

En Chile la situación no es muy distinta. También existe lo que se llama “pobreza menstrual”, es decir la imposibilidad de personas, principalmente niñas, de adquirir productos especiales para este período, que incluyen no sólo toallas sanitarias y tampones, sino también analgésicos y ropa interior. Situación que se agrava aún más en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Es por ello que AHF Chile distribuirá un total de 6.000 paquetes de toallas sanitarias en diversas regiones del país, junto con un pack que incluye condones internos y externos.

En el caso de la región de Valparaíso, los insumos se entregarán a agrupaciones de mujeres pertenecientes a los campamentos de la comuna de San Antonio.

“El Día Internacional de la Higiene Menstrual, nos invita al cuidado no solo de los cuerpos de las mujeres menstruantes si no que nos llama a la reflexión respecto de los contextos en que nuestras menstruaciones ocurren como la pobreza, la situación de presidio, migración forzada o la cosmovisión de mujeres indígenas. Por primera vez este año, nos hemos acercado a estas mujeres con sus características, culturas y circunstancias para brindarles apoyo e insumos que contribuyan a su salud y calidad de vida“, aseguró la encargada del Centro de Testeo de VIH de AHF CHILE, Krischna Sotelo.

Por su parte, la directora de la Fundación Arte y Salud de Valparaíso, Cecilia Herrera, destacó que “la pandemia ha golpeado fuerte a las mujeres que viven en sectores más vulnerables, donde la salud sexual se ha visto seriamente afectada. Por eso es que apoyamos la entrega de toallas higiénicas a mujeres en dos campamentos de la comuna de San Antonio, considerando el gasto mensual que esto implica para las familias de escasos recursos”.

Hay que recordar que el Día de la Higiene Menstrual fue impulsado por primera vez en 2014 a nivel internacional, para destacar la importancia que tiene la gestión menstrual en el empoderamiento de las niñas, mujeres y personas menstruantes para su participación social, su autonomía y en la posibilidad de vivir una vida auto determinada.

De hecho, en 2019, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló que en Latinoamérica, el 43% de las alumnas que se encuentran con su período menstrual prefieren no ir a la escuela esos días. Esto convierte a la menstruación en una de las principales causas del ausentismo escolar.