Detección temprana del Cáncer de Ovario:Seis síntomas de alarma

 

Se trata de una enfermedad que afecta anualmente a alrededor de 240.000 mujeres a nivel

mundial, de la cuales 125.000 mueren a causa de esta patología.

Si este cáncer es detectado en las primeras etapas, la posibilidad de combatirlo es mucho más fácil.
Desde Siemens Healthineers se cree firmemente que las pruebas diagnósticas juegan un papel

esencial en su detención temprana.

El cáncer de ovario es una enfermedad que afecta anualmente a alrededor de
240.000 mujeres a nivel mundial, de la cuales 125.000 mueren a causa de esta patología. Pese a no ser uno
de los cánceres más frecuentes, sí resulta ser uno de los más críticos en el ámbito ginecológico. Según las
cifras que entrega la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su plataforma GLOBOCAN, en Chile durante
el 2020 se registraron 837 nuevos casos y fallecieron 549 mujeres.
Esta enfermedad se desarrolla cuando se encuentran células cancerosas en el tejido de uno o ambos
ovarios, sin embargo, su detección no es fácil y depende de los síntomas que empiecen a aparecer. Si es
detectado en las primeras etapas, la posibilidad de combatirlo es mucho más fácil, por eso resulta de vital
importancia ser muy conscientes a la hora de realizarse los exámenes de rutina, ya que esta práctica
preventiva resultará clave para su tratamiento.
Al momento de iniciar la etapa de diagnóstico se debe preguntar sobre los posibles factores de riesgo,
incluyendo sus antecedentes familiares y síntomas que generen la sospecha. Inicialmente los estudios de
análisis de sangre son fundamentales para asegurarse que el paciente tenga suficientes glóbulos rojos,
glóbulos blancos y plaquetas. Si hay una masa pélvica, el médico tendrá que ordenar una ecografía e
imágenes complementarias de tomografía y resonancia magnética para identificar si el tumor está creciendo
hacia las estructuras cercanas y para hacer una biopsia de una metástasis sospechosa. De esta manera se
estaría identificando si el cáncer se ha propagado por otras zonas.
Siemens Healthineers, buscando ofrecer un abordaje oncológico de una forma holística, cuenta con
herramientas robustas que apoyan el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de esta enfermedad:
pruebas de laboratorio, imágenes diagnósticas, medicina nuclear, equipos para apoyo en cirugía y
recientemente, con la adquisición de Varian, equipos para radioterapia que acompañan al tratamiento de la
enfermedad. Todas estas soluciones están apoyadas por inteligencia artificial y plataformas digitales que
permiten la integración y conectividad de los diferentes sistemas, facilitando a las instituciones, especialistas
y pacientes los diferentes procesos dentro del modelo de atención en salud.
“En Siemens Healthineers creemos firmemente que las pruebas diagnósticas juegan un papel esencial en la
detención temprana de esta enfermedad; es por esto que nuestras soluciones tecnológicas tienen como fin
acompañar de manera constante y eficaz a la mujer en este proceso. Hoy queremos hacer un llamado a
todas las mujeres chilenas, para que trabajemos juntos en pro de la detección temprana de este cáncer y las

invitamos a que asistan de manera constante a sus controles ginecológicos”, señaló Ángela Piñeros, Gerente
de Negocios para Oncología de Siemens Healthineers.
Por tal razón y en el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, Siemens Healthineers considera esencial
hacer visible los síntomas de alarma que puede generar esta enfermad, esto con el fin de poder realizar una
detección temprana que permita iniciar con tratamientos oportunos:
 Presencia de una sensación recurrente de presión o dolor en el abdomen, la pelvis, la espalda o las
piernas.
 Constante hinchazón del Abdomen.
 Náuseas, indigestión, gases, estreñimiento o diarrea.
 Sensación de fatiga o falta de aire.
 Ganas constantes e incontenibles de orinar.
 Sangrado vaginal inusual.
Si bien es cierto que no todas las mujeres presentan los mismos síntomas, pues esta es una enfermedad que
no es fácil de detectar, se recomienda que ante cualquier anomalía de salud se consulte inmediatamente a
un médico.
Reducir el riesgo del cáncer de ovario y lograr una detección temprana es una tarea de todos, es importante
que las mujeres entiendan y comprendan los factores de riesgo que rodean esta enfermedad y que ante
cualquier síntoma de alarma consulten inmediatamente a su ginecólogo de cabecera.
Es fundamental volver una práctica constante el asistir a los controles programados, esto se convierte en la
ficha clave para iniciar un tratamiento oportuno que resulte efectivo.
Siemens Healthineers hace un llamado a las mujeres para que se unan a la campaña de autocuidado y
prevención efectiva. “Con una conciencia de priorización de la salud femenina, podremos prevenir muchos
diagnósticos de esta enfermedad”, finalizó Piñeros.