CFT Región de Valparaíso sale a buscar recursos para construcción de sede Los Andes

 

El rector Rodrigo Jarufe, la diputada Camila Flores y los consejeros regionales Percy Marín y
Edith Quiroz, se reunieron buscando los mecanismos para obtener los fondos. Próximamente se
reunir con el Ministro de Educación.
El mes de marzo marcó un hito en el valle del Aconcagua con la llegada del Centro de Formación
Técnica de la Región de Valparaíso a la ciudad de Los Andes, institución estatal que está
desarrollando sus actividades académicas en el Liceo Amancay, a la espera de conseguir los
recursos para la construcción de una sede propia.
Para responder a esa necesidad, el rector del CFT Región de Valparaíso, Rodrigo Jarufe, junto a la
diputada Camila Flores y los consejeros regionales Percy Marín y Edith Quiroz, se reunieron
buscando los fondos necesarios para contar con un edificio propio.
Rodrigo Jarufe explicó que esta primera reunión buscó “trazar un plan para poder lograr el
financiamiento que se requiere para construir la sede. Tanto la construcción como el
equipamiento no es algo que podamos hacer solos como institución, en ese sentido, estas alianzas
sin duda le dan una relevancia al trabajo y permiten lograr mejores cosas en menores tiempos”.
El rector del CFT Región de Valparaíso recalcó el espíritu de la ley de los CFT estatales, los que
buscan descentralizar la educación técnico profesional. “La construcción de nuestra primera sede
que está en San Antonio ya lleva un 50% de avance, lo que nos pone el desafío de cumplir este
mandato que ha surgido, incluso, del Presidente Sebastián Piñera de construir esta sede en Los
Andes”.
En esa misma línea, la diputada Camila Flores señaló que “esta sede nos permitiría no sólo dar
seguridad en cuanto a la calidad de la educación, sino que también a desconcentrar nuestra
Región de Valparaíso, y que no todas las inversiones importantes por parte del Estado queden
necesariamente en la zona costa de nuestra región”.
Sobre el proyecto para Los Andes, la parlamentaria explicó que “nos hemos reunido para buscar
mecanismos de trabajo en conjunto para asegurar que el CFT estatal tenga sede en el valle del
Aconcagua. Próximamente nos vamos a reunir con el ministro de Educación para plantearle la
posibilidad de que pudiésemos, a través de Ley de Presupuesto, grabar inmediatamente el
presupuesto para la construcción y equipamiento de la sede”.
Por su parte, la CORE Edith Quiroz, destacó que esta reunión responde a “un trabajo que venimos
haciendo hace bastante tiempo, donde vamos a ir en búsqueda de recursos para que prontamente
esto sea un sueño hecho realidad, un sueño que venimos empujando desde el año 2012. Como
consejera regional estamos apoyando esto, y en la medida que sea necesario algún otro tipo de
apoyo desde el Gobierno Regional, está el compromiso siempre presente”.