Más de mil estudiantes de la UPLA ya recibieron ayuda para conectividad

 

Mientras se envían tablets, notebooks y tarjetas SIM para que
puedan conectarse a internet a las y los primeros beneficiados, la
casa de estudios superiores realiza nuevos procesos de
postulación para aumentar el número de personas favorecidas.

Más de mil estudiantes de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) están
recibiendo implementos que les permitirán realizar sus actividades
académicas en forma remota, una cifra que aumentará debido a que se
acaba de abrir un nuevo período de postulación a la llamada “Beca de
conectividad”.
La vicerrectora académica de la UPLA, doctora Violeta Acuña Collado, y la
directora general de Pregrado, Ivonne Fuentes, informaron que la semana
pasada comenzó el envío de equipos a 523 estudiantes beneficiados con
notebooks y tablets, mientras 678 recibirán tarjetas SIM para conectarse
remotamente a través del teléfono.
Así detalló el proceso la directora general de Pregrado: “Ya fueron
enviados 331 equipos; el viernes 23 serán enviados otros cien más y
en la semana del 26 al 30 de abril, los últimos 92, por ahora. En
cuanto a las SIM cards, que corresponden a las becas de
conectividad, serán despachadas 678 entre el 26 y el 30 de abril”.
Paralelamente, está abierta una nueva convocatoria a la “Beca de
conectividad”, que acepta postulaciones hasta el lunes 26 de abril a las 13
horas y permitirá entregar otros cientos de chips de conexión telefónica.
PRUEBAS SUSPENDIDAS
El objetivo de esta ayuda tecnológica es apoyar a los y las estudiantes con
mayor vulnerabilidad, que no cuentan con acceso a internet para desarrollar
las actividades académicas que se están impartiendo en línea debido a la
emergencia sanitaria.
Con ese mismo objetivo, se han adoptado otras medidas orientadas a
facilitar la vida académica de los estudiantes, como criterios y formas de
trabajo que respondan al complejo contexto planteado por la pandemia y el
confinamiento.
En ese sentido, por ejemplo, se instruyó a los docentes para que solamente
realicen actividades formativas en que todos los estudiantes puedan
participar en igualdad de condiciones, hasta que termine la distribución de
equipos y tarjetas SIM a quienes tienen problemas de conectividad. Todas
las pruebas se encuentran suspendidas hasta que la entrega finalice.
Debido a este retraso en la realización de actividades normales, adelantó la
vicerrectora académica que se propondrá una modificación del calendario
académico, “que permita a todos los estudiantes contar con las mismas
oportunidades, y dar tranquilidad a los académicos y académicas que no han
logrado iniciar sus actividades formativas en la fecha correspondiente”.
“Una de mis primeras prioridades es velar por apoyar al estamento
estudiantil, para que la calidad de su formación no se vea mermada y
cumpla con un criterio de equidad. Contamos con recursos limitados,
pero apelamos a la solidaridad y compromiso de todas y todos”, dijo
Ivonne Fuentes.

APOYO A ACADÉMICOS

También el estamento académico de la Universidad de Playa Ancha ha
recibido apoyo especial para enfrentar las consecuencias del confinamiento.
Es así como se renovaron hasta el año 2022 las licencias de software para
facilitar las conexiones con sus estudiantes (Zoom). La correspondiente
distribución ya está en marcha.
Además, entre marzo y abril se realizaron 16 talleres, que permitieron
capacitar a 191 académicos y académicas en el uso de herramientas digitales
para el apoyo de la docencia. Esto se suma a más de 60 talleres que se
desarrollaron el año pasado.