Director del Departamento de Lenguas Extranjeras de la
Universidad de Playa Ancha (UPLA) sugiere que si durante el
confinamiento usted tiene la opción de aprender otro idioma, debe
establecer un horario de estudio y ser muy responsable.
¿Cómo se dice pollo? “chicken” y ¿repollo? “rechicken”. ¿Recuerda este comercial?
Corresponde a la publicidad de una conocida plataforma de enseñanza del inglés
en línea. Si bien, esta y otras empresas aseguran que una persona puede
aprender este idioma en forma práctica y efectiva, lo cierto es que se trata de un
proceso cuyo resultado dependerá, en gran medida, de la disciplina y constancia
del alumno.
Hoy en día, la pandemia ha obligado a desarrollar actividades laborales y
educativas desde casa. Sin embargo, es necesario tener presente que aprender un
segundo idioma en línea requiere de mucha dedicación y capacidad para
autogestionar el tiempo de trabajo.
Así lo advierte el académico Ricardo Núñez Sauvageot, director del Departamento
de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), quien afirma
que, si bien estos cursos normalmente están muy bien diseñados, el resultado
final depende del compromiso que el estudiante tenga con su aprendizaje.
“Yo entiendo que los cursos online tienen un sistema de trabajo que lo
administra el estudiante, pero pienso que aquel que quiera aprender de
esa manera tiene que planificar sus actividades y realizar un trabajo
riguroso. Es decir, tener un horario fijo, para practicar diariamente,
porque la práctica en el aprendizaje de un idioma es vital”, asegura el
académico.
SISTEMA EFECTIVO
Subraya que, si bien existen plataformas que a través de grabaciones entregan
cierta retroalimentación, siempre será más efectiva aquella que entrega el
profesor, pues la experiencia de aprendizaje es más integral. Ello, porque puede
hacer las correcciones fonéticas y gramaticales en forma inmediata, no solo a
través de la presencialidad, sino también cada vez que el profesor hace la clase en
directo, a través de Zoom o alguna otra plataforma digital.
Por último, si la persona que compró un curso online se da cuenta que el avance
es lento, es probable que se desmotive, surja la frustración, aparezca la sensación
de fracaso y termine abandonándolo. Por lo tanto, si decide aprovechar esta
cuarentena aprendiendo un segundo idioma, sepa que su compromiso será clave
para lograr un buen resultado.