Capacitaciones se han realizado intrahospitalarias y a distancia a funcionarios de la salud de la
RED
A través de la modalidad online, funcionarios de Atención Primaria de Salud de la Corporación
Municipal de Quilpué participaron en una capacitación a distancia realizada por un equipo de
enfermeros de la Unidad de Emergencia del Hospital de Quilpué, sobre el protocolo de uso de
Elementos de Protección Personal y técnicas de reanimación en el contexto de la atención de
pacientes COVID 19.
El equipo de enfermería del Hospital de Quilpué, liderado por Paola Dulop Calderón,
enfermera supervisora de la Unidad de Emergencia, e integrado por los enfermeros Luis
Saldivia e Irma Álvarez, se trasladó hasta el nuevo Consultorio de Enfermedades Respiratorias
de la APS Quilpué, en donde desarrollaron una capacitación que fue transmitida en vivo para
funcionarios de Atención Primaria de Quilpué y Villa Alemana.
Los profesionales de la salud desarrollaron un taller práctico sobre el uso de los equipos de
protección personal, tanto la instalación como retiro, las precauciones estándar, técnicas de
reanimación de pacientes positivos o con sospecha de COVID 19, y el manejo de pacientes
fallecidos, respondiendo las dudas que planteaban los funcionarios de APS de manera remota.
Al respecto, la enfermera supervisora de la Unidad de Emergencia del Hospital de Quilpué,
Paola Dulop, comentó que “hemos trabajado con un equipo de enfermería en los lineamientos
ministeriales en relación a lo que es la práctica de cada uno de estos procedimientos, con la
mejor disposición y con la mayor precaución para protegernos nosotros y evitar el contagio
entre el personal de salud y en el manejo de la población para poder contener los casos
positivos que han sido detectados” explicó.
Por su parte, Silvia Baeza Lobos, enfermera de la Corporación Municipal de Quilpué y directora
técnica del Nuevo Consultorio de Enfermedades Respiratorias de la Corporación Municipal de
Quilpué, agradeció al hospital de Quilpué y al equipo de la Unidad de Emergencia por
transmitir y actualizar conocimientos en torno al manejo de pacientes en el contexto de esta
pandemia.
“En la Corporación tenemos los conocimientos de salud pero siempre son necesarias las
actualizaciones que tal vez no todos los equipos tienen acceso a ellas, entonces se agradece el
tiempo, la disposición de poder transmitir todo esto y así funcionar como un solo equipo y
poder brindar una buena atención a todos los pacientes que son de nuestra comuna de
Quilpué”.
Finalmente, el enfermero Luis Saldivia, quien también se ha dedicado a capacitar a los
funcionarios del Hospital de Quilpué en los distintos servicios clínicos sobre técnicas de
reanimación de pacientes COVID-19, destacó que “lo que necesitamos aparte de la
preocupación por uno mismo y los equipos de protección personal, es la preocupación por el
equipo y por el entorno. Estamos aprendiendo todos los días y puede que en el camino esto
vaya cambiando, pero lo importante es apoyarnos”.