Clínica Bupa Santiago lanzó plato que marca porciones ideales

 

Para una correcta nutrición
La iniciativa busca ayudar a los pacientes –especialmente quienes se han sometido
a una cirugía bariátrica o aquellas personas que se encuentren bajo tratamiento
médico por obesidad– a reeducar sus hábitos alimentarios.

Pensando en las dificultades que tienen los pacientes con
obesidad para reeducar sus hábitos alimentarios y mantener una correcta conducta
nutricional, Clínica Bupa Santiago diseñó un plato que marca las porciones ideales que se
deben considerar en cada comida.
Se trata de la primera clínica en Chile en fabricar este producto a nivel nacional, luego de
un desarrollo conjunto entre la nutricionista Macarena Araya y la médico en obesidad y
nutrición Natalia Aybar, ambas integrantes del Programa de Obesidad y Cirugía Bariátrica
de Clínica Bupa Santiago.
“Para llegar al resultado ideal tuvimos que hacer pruebas de material, porciones y
cantidades basados en el último Consenso Chileno de Nutricionistas Bariátricas”, contó la
nutricionista, parte de Bupa, Macarena Araya. Respecto del proceso, la especialista
Natalia Aybar recuerda que “fue un trabajo muy cercano con marketing para poder llegar a
un diseño atractivo y que permita educar al paciente y a la familia en los nuevos hábitos
de alimentación post cirugía bariátrica”.
Uno de los principales problemas que tienen los pacientes bariátricos, o en el tratamiento
de la obesidad, es justamente la medición de porciones, por lo que este plato busca
guiarlos con eso. Asimismo, según explican las expertas, es importante que cuiden la
lentitud al masticar, controlen la ansiedad antes de cada comida y estén conscientes de
los alimentos que están ingiriendo.
El lanzamiento incluye un plato plano y un pocillo, ambos fabricados en una melamina
duradera y resistente, que simula ser porcelana, por lo que pueden ser usados en una
mesa o transportados al lugar de trabajo. La impresión se realizó con tinta de grado
alimentario.

“El plato plano puede ser utilizado desde el primer mes post cirugía bariátrica o en un
paciente con antecedentes de cirugía bariátrica previa. Sin embargo, su uso está
recomendado para toda la vida, pues uno de las mayores dificultades después de una
cirugía bariátrica es mantener las porciones correctas y los hábitos de alimentación. El
pocillo, por su parte, está pensado para usarse principalmente en los primeros 30 días
luego de la cirugía, explicó la experta Macarena Araya.
Ambos productos estarán próximamente a la venta en el Centro Médico de Clínica Bupa
Santiago. Las especialistas cuentan, asimismo, que no están dirigidos únicamente a
pacientes con cirugía bariátrica, sino que también pueden utilizarlo las familias de estas
personas para apoyar el cambio de conducta, así como quienes estén en tratamiento
médico por obesidad.