Rector Patricio Sanhueza destacó compromiso de la universidad
con el proceso formativo que se lleva a cabo de modo virtual. Como
parte de este plan, académicos recibirán licencias para hacer clases
online desde sus casas.
Más de 70 estudiantes de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) recibieron, en una
primera etapa, notebooks y tablets para trabajar en la modalidad en línea en
todas las plataformas que dispuso la universidad para dar continuidad a las
actividades académicas, en el marco de la pandemia del Coronavirus.
El rector de la universidad, Patricio Sanhueza Vivanco, destacó que el objetivo de
la mencionada entrega, la cual continuará esta semana, es asegurar que todos los
estudiantes puedan seguir con sus estudios a través de clases virtuales,
modalidad que la UPLA trabaja en forma intensa.
“La Universidad de Playa Ancha, con el propósito de hacer totalmente
viable la educación virtual y no excluir a nadie, ha realizado un conjunto
de adquisiciones, particularmente de notebooks, tablets, y un sistema de
chips de conexión a internet, para cada uno de los alumnos que se les
entregará para su domicilio…… y a su vez el sistema Zoom, de manera de
que las clases se desarrollen de la mejor forma, sin perjuicio de usar
otras plataformas y los estudiantes, todos por igual, tengan la posibilidad
de cursar un semestre en las mejores condiciones posibles”.
Gregorio Silva Díaz, director general de Desarrollo Estudiantil precisó que ésta es
la primera etapa de la entrega de los kits tecnológicos, gestión que se realizó con
la colaboración de las facultades, a través de los coordinadores de carrera y los
centros de alumnos, quienes permitieron elaborar una lista de los estudiantes que
requerían apoyo para seguir las clases virtuales.
El apoyo de la universidad también considera la entrega de más de 420 chips de
acceso a internet, lo que permitirá que las y los estudiantes puedan seguir sus
clases, sin problemas, desde sus hogares.
“Es una ayuda de parte de la universidad …y ellos lo han dicho, bastante
grande. En el sentido de que se van a complementar y van a poder
mejorar la forma de asistir virtualmente a clases y también del trabajo
que está realizando cada uno de los académicos…además, que también se
ha buscado lo más conveniente y el chip que se le entrega tiene bastante
capacidad de conectividad y también para uso de llamadas, entre otras
características que trae este chip”, sostuvo precisó Gregorio Silva, quien
precisó que continuarán entregando computadores a los estudiantes que lo requieran.
REACCIÓN DE ESTUDIANTES
Por su parte, los estudiantes que recibieron esta ayuda expresaron su
agradecimiento por el apoyo que les dio la Universidad de Playa Ancha. Para
varios, el trabajo virtual era un verdadero problema, puesto que no contaban con
los equipos o con la conectividad necesaria. Desde ahora, para ellos será
diferente.
Una de las estudiantes beneficiadas es Sara Chávez, estudiante de Bibliotecología,
quien destacó que gracias al apoyo que siempre ha recibido de la universidad, ha
logrado seguir su carrera.
“Bueno, yo tengo computador, pero tal vez no cumple con las
capacidades, porque y tengo que instalar algunos programas, etc.
Entonces, por eso igual lo vine a buscar. Es un netbook y es excelente. Me
van a dar internet también… igual no esperaba menos de la UPLA, porque
la verdad es que yo entré a la UPLA con gratuidad, y me ha apoyado
mucho para estudiar…y resulta que yo gracias a la UPLA he podido seguir
mis estudios. Ya estoy en cuarto y no esperaba menos. O sea, yo sabía
que nos iban a dar el apoyo”.
Una opinión similar entregó Matías Cárdenas, estudiante de la carrera de
Pedagogía en Filosofía, quien valoró la entrega de computadores a los alumnos,
pues en su caso, para poder seguir las clases virtuales, tuvo que pedir prestado
uno a un familiar.
“Para cualquier estudiante ha sido un período de mucha reflexión y ha
sido un trabajo de profundidad intelectual creo yo, que nos ha tocado a
todos en lo que respecta a la normalidad en todas las aristas que
conforman nuestra vida. Creo que es bastante loable estas medidas que
está tomando la universidad. Como primero paso, creo que es bastante
rescatable y positivo lo que se está haciendo. Yo no contaba con
computador, pero me había conseguido uno con un familiar, y ahora
podré trabajar con más comodidad”.
ENTREGA DE LICENCIAS ZOOM
En tanto, como parte del apoyo de la universidad a sus académicas y académicos,
se distribuirán en los próximos días licencias para uso de la plataforma ZOOM, de
tal modo que allí se puedan realizar sus clases y entregar todos sus contenidos.
Lo anterior, se complementa con el uso de la plataforma E-Aula, que la
universidad desarrolla y utiliza desde hace años.