Sostienen que Ley de Quiebras debe ser más flexible para posibilitar el reemprendimiento

 

Ante impacto del COVID-19 en la economía

El ex Tesorero General de la República y académico de la Universidad de Santiago, Hernán Frigolett, consideró que la normativa “siempre ha estado orientada a la liquidación de las empresas y no a su reorganización”, por lo que llamó a modificarla para “retomar las actividades de las más complicadas financieramente”.

La Ley de Quiebras, tiene más de cinco años. Es por eso que el Gobierno estaría estudiando cambios en la legislación, ante el impacto en la economía por el coronavirus.

Para el ex Tesorero General de la República y académico de la Universidad de Santiago, Hernán Frigolett, la normativa “siempre ha estado orientada a la liquidación de las empresas y no a su reorganización”.

Por eso, el economista consideró que “todo lo que permita un diálogo con los proveedores y buscar fórmulas para que se viabilice a las empresas va en la dirección correcta”.

“La Ley de Quiebras debe ser un marco más ágil y flexible, que permita la reorganización real de los pasivos financieros con miras a darle continuidad productiva a las empresas o prestadores de servicios”, sostuvo.

Finalmente, el especialista concluyó que una modificación con estas características “generaría un alivio importante para el reemprendimiento y para retomar las actividades de las empresas más complicadas en el ámbito financiero”.