Programa de Apoyo a Victimas refuerza su línea de atención telefónica en
tiempo de confinamiento
Ante las medidas de aislamiento que buscan prevenir la propagación
del coronavirus, se ha reforzado la línea 600 818 1000 para orientar e
informar a las personas que han sufrido algún delito. Esta línea está
disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Para frenar la propagación del COVID-19, las autoridades han llamado a la
ciudadanía evitar salir de las casas y reducir al máximo los encuentros
sociales. Ante esta situación, el Programa Apoyo a Víctimas de la
Subsecretaría de Prevención del Delito, orienta e informa a las personas que
han sufrido algún ilícito a través del 600 818 1000, para que hagan todas las
consultas respecto a los trámites que hay que hacer luego de un delito.
“Lo primordial es resguardar la salud de toda la ciudadanía, por ello hemos
reforzado la atención de nuestra línea 600, para que un equipo de abogados,
psicólogos y trabajadores sociales brinde contención y responda todas las
dudas que surgen después de vivir un hecho violento”, explica Paulina
Rodríguez, jefa Nacional del Programa Apoyo a Víctimas.
Rodríguez agrega que “nuestros Centros de Apoyo a Víctimas, que se
encuentra a lo largo de todo el país, continúan brindando atención integral y
contactándose con los usuarios de manera remota, adaptándose a esta
situación de emergencia sanitaria”.
La línea 600 es atendida por profesionales especializados que entregan los
primeros auxilios sicológicos, coordinan acciones oportunas y muestran todas
las redes de apoyo que existen por parte del Estado para quienes sean
víctimas de algún hecho delictual.