En el Día Mundial de la Actividad Física, la Dirección de
Deportes y Recreación dejó a disposición de las y los interesados
documento que contiene diversas rutinas para mantenerse activo
en los días de cuarentena.
Preocupados por la calidad de vida de la comunidad en tiempos de
cuarentena, la Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa
Ancha (UPLA), en sintonía con las recomendaciones de la Organización
Mundial de la Salud (OMS), desarrolló una “Guía de Actividad Física en Casa”
para mantener activa a la población en estos días de encierro.
En este sentido, la OMS fue clara en manifestar que “no moverse lo
suficiente es un riesgo no solo para nuestra salud inmunológica, sino
también para nuestra salud mental, incrementando nuestro grado de estrés”.
Por ello, si usted no está familiarizado con la actividad física, sepa que
múltiples son sus beneficios. “Ya el efecto sobre el combate de diversas
enfermedades forma parte de ellos, porque potencia el sistema
inmune, mejora la función cardiorrespiratoria y muscular, disminuye
las inflamaciones, además de reducir el riesgo de contraer otras
enfermedades transmisibles”, explica el director de Deportes y
Recreación de la UPLA, Jorge Guzmán.
Si tiene diabetes, presión arterial alta o está con sobrepeso, anímese a
realizar los sencillos ejercicios que la guía recomienda, verá que su ánimo
mejora, reducirá la ansiedad de no poder desplazarse a otros lugares,
conservará en mejores condiciones la función cognitiva y sensorial del
cerebro, y si está en compañía, ayudará a distender las relaciones con
quienes conviva.
“Queremos que no dejen de realizar actividad física, por eso les
invitamos a utilizar esta guía, que entrega una serie de ejercicios
básicos para efectuar en casa. Tres son las modalidades en que
pueden ejecutarse, de manera individual, junto a bebés menores de
1 año, y con menores que superen el año. La idea es efectuar los
ejercicios con esfuerzo moderado según las capacidades de cada
uno”, sostiene Guzmán.
En este documento de fácil comprensión liberado en el Día Mundial de la
Actividad Física, podrá encontrar ejercicios para la movilidad articular y
calentamiento, ejercicios de fuerza y aeróbicos, así como una guía de
estiramientos para volver a la calma.
Además de la motivación requerirá un lugar seguro, ventilado y cómodo
para desarrollar la rutina. Utilizar ropa y calzado cómodos, hidratarse y
mantener una toalla de mano.
La guía es descargable en el sitio https://www.upla.cl/noticias/wp-
content/uploads/2020/04/guia-actividad-fisica-casa.pdf